Bolsa, mercados y cotizaciones

Los parlamentarios italianos, entre mejores pagados de Europa



    ROMA (Reuters) - Los miembros del Parlamento italiano se encuentran entre los mejores pagados de Europa con un salario mensual básico y bruto de 11.283 euros, según un informe publicado el martes que podría generar enfado en un país que afronta duras medidas de austeridad.

    Los parlamentarios también reciben 3.503 euros al mes para cubrir costes de transporte y otros gastos, además de viajes gratis en tren, por aire y mar y de una exención de costes de autovías, indicó el informe.

    El informe, realizado por una comisión liderada por el presidente de la agencia nacional de estadísticas, Enrico Giovannini, fue publicado en un momento en que Italia afronta medidas de austeridad, entre ellas subas de impuestos y recortes de pensiones para intentar manejar su elevada deuda pública.

    El salario de los 630 integrantes de la Cámara baja de Italia implicaba más del 60 por ciento de la media europea, señaló el informe. Los pagos y concesiones para los 315 senadores fueron apenas menores.

    El alto coste de la política y el Gobierno en Italia y los generosos beneficios que obtienen los políticos y funcionarios públicos privilegiados ha sido una fuente de ira cada vez mayor en el país, al tiempo que la crisis económica se ha esparcido.

    Los recortes de gastos y la reducción de la enorme cantidad de administraciones locales y regionales y autoridades públicas es una de las prioridades del gobierno tecnócrata del primer ministro Mario Monti.

    Con protestas crecientes en torno a las medidas de austeridad, los parlamentarios se apresuraron a defenderse de las acusaciones de que reciben excesivos y generosos beneficios.

    Antonio Mazzocchi, diputado por el partido de centroderecha PDL y uno de los tres "cuestores" que investigan las tareas administrativas en el Parlamento, dijo que cuando se tomaron en cuenta todos los beneficios, el informe mostró que los responsables italianos no estaban tan bien pagados.

    Mazzocchi precisó que había mayores concesiones en Alemania y Francia y apuntó que los parlamentarios italianos tenían que pagar impuestos más altos que sus homólogos de otros países.

    "Cualquiera que apunta su dedo a los parlamentarios como una casta dedicada al desperdicio, o no conoce los hechos o quiere castigar a los políticos por motivos ideológicos", manifestó el diputado en un comunicado.

    El informe comparó los sueldos de los parlamentarios italianos con los de sus homólogos en Alemania, Francia, España, Bélgica, Holanda y Austria.

    El salario mensual promedio para los otros seis países fue de 6.937 euros, comenzando por los 2.813,90 euros que ganan los parlamentarios españoles hasta llegar a los 8.503,90 pagados a diputados holandeses.

    El informe, encargado por el Gobierno del ex primer ministro Silvio Berlusconi, tenía el objetivo de ser usado para reducir los salarios de los parlamentarios nacionales y otras autoridades públicas e igualarlos con sus homólogos europeos.

    Sin embargo, aportó una información incompleta sobre la situación en otros países. Sus autores dijeron que no pudieron reunir información suficientemente precisa para la fecha límite.