Bolsa, mercados y cotizaciones
Los fondos se despiden de 2011 con reembolsos de 8.950 millones
Ha sido otro mal año para la industria de fondos española. Las fuertes pérdidas del mercado de renta fija, donde concentran más del 60% de sus inversiones, unido a la fuerte competencia primero de depósitos, luego de pagarés y finalmente de letras del Tesoro, han sido los catalizadores que explican que un año más (y ya van seis consecutivos) los fondos españoles hayan despedido un año con más reembolsos que suscripciones.
En concreto, según los datos adelantados de Inverco, las salidas netas ascendieron a 8.950 millones de euros tras registrar sólo en el mes de diciembre 1.050 millones de salidas de dinero netas. Si bien la cifra es un 60% inferior a la acumulada el año pasado, cuando se esfumaron 23.888 millones de euros, sigue siendo un mal balance para una industria que se tomará las uvas con tan sólo 127.575 millones de euros en patrimonio gestionado, lo que supone una caída del 7,6% y la cifra más baja desde el año 1996.
Los planes también pierden
Tampoco les ha ido demasiado bien a los planes de pensiones. Según los datos adelantados de VDOS con información a 22 de diciembre, el patrimonio de los fondos de pensiones españoles se ha contraído un 5,16% este año. Y no sólo por la mala evolución de los mercados. También por la caída de las suscripciones (ha registrado reembolsos netos por valor de 1.471 millones de euros). De esta manera el patrimonio total gestionado por estos productos de ahorro se sitúa en los 48.449 millones.