Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,24 por ciento con la vista puesta en Corea del Norte y Europa
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas estadounidenses, sumaba 28,19 puntos para colocarse en 11.894,58 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,09 % (1,11 puntos) hasta 1.220,77 unidades, y el índice del mercado Nasdaq subía el 0,27 % (6,9 puntos) hasta 2.562,23.
Después de haber perdido esos índices alrededor del 3 % la semana pasada, la Bolsa de Nueva York se decantaba por ligeros avances en los primeros minutos de la primera sesión de una semana que se anticipa de menor volumen de contrataciones de cara ya al inicio del período navideño.
Los inversores optaban por la cautela con la vista puesta en la situación que se abre en Corea del Norte y las repercusiones que tiene en toda la región la muerte de Kim Jong-il, de 69 años, tras presidir durante 17 años la dictadura en ese país asiático.
El fallecimiento ha despertado incertidumbre en la comunidad internacional, con preocupación por eventual endurecimiento del conflicto nuclear y la mayoría de las bolsas asiáticas retrocedieron en una jornada marcada por esa noticia: Seúl perdió el 3,42 %, Tokio cayó el 1,25 % y Hong Kong, el 1,18 %.
En Wall Street los inversores también esperaban con atención, además de datos económicos en Estados Unidos relativos al sector de la construcción, al desenlace de la conferencia telefónica que mantendrán hoy los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro para profundizar el desarrollo del pacto fiscal acordado en la última cumbre europea.
Ante ese panorama y la falta de un mayor ímpetu para refrendar las subidas, el sector de las materias primas perdía el 0,43 %, el energético el 0,42 % y el financiero el 0,28 %, y eran además los bancos los que más retrocedían en el Dow Jones de Industriales.
Bank of America lideraba esos descensos (-2,69 %), seguido por JPMorgan Chase (-1,54 %) y American Express (-0,26 %), mientras que también destacaban las pérdidas del fabricante de aluminio Alcoa (-1,14 %), la tecnológica Microsoft (-0,46 %) y la firma de productos de la higiene y limpieza Johnson and Johnson (-0,44 %).
Las petroleras Chevron y Exxon Mobil bajaban el 0,34 % y el 0,14 % respectivamente, en el arranque de una sesión en la que el barril de crudo de Texas subía y se situaba en 93,93 dólares.
Del lado de los avances en el Dow Jones quedaban el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (2,59 %), las farmacéuticas Pfizer (1,14 %) y Merck (1,05 %), la alimentaria Kraft (0,71 %), los restaurantes McDonald's (0,71 %), el grupo 3M (0,68 %) y United Technlogies (0,64 %), entre otros.
En otros mercados, el oro ascendía a 1.599,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,3018 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,84 %.