Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL ST abre a la baja preocupada por sectores tecnológico y minorista



    Además se mantiene la cautela de cara a los próximos datos de las principales cadenas minoristas del país.

    NUEVA YORK (Thomson Financial) - La bolsa de Nueva York abrió a la baja ya que los inversores siguen preocupados sobre el gasto en tecnología después de que el fabricante de equipos de redes de telecomunicaciones Cisco Systems Inc ofreciera una sombría previsión.

    En los primeros minutos de negociación, el DJIA perdía 40,48

    puntos, un 0,33% a 12.159,62, mientras el Nasdaq restaba 20,24, un 0,89% a 2.258,51.

    Entre las referencias macro que se publican hoy, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU bajaron en 22.000 personas hasta las 356.000 en la semana del 1 de febrero, frente a las 343.000 peticiones esperadas, aunque la media móvil en la semana subió en 8.500 a 335.000.

    Más tarde, a las 16.00 hora peninsular española, se conocerán las ventas pendientes de viviendas y a las 21.00 el crédito al consumo.

    En el frente empresarial, Cisco perdía un 4,5% a 22,12 dólares tras anunciar anoche que aumentó sus ventas y su ganancia neta en el segundo trimestre de su ejercicio, de acuerdo con las expectativas del mercado, pero ofreció una previsión de volumen de negocios para el trimestre en curso netamente inferior a las previsiones.

    Esta previsión de ventas provocó que las acciones de Cisco perdieran un 8% hasta 21,25 dólares tras el cierre.

    En el sector minorista, Wal-Mart subía un 0,37% a 49,03 dólares tras mejorar sus ventas comparables (sin carburantes) un 0,5% en el mes de enero o un 0,9% contando con la facturación de sus gasolineras, aunque el grupo se quedó corto respecto a las previsiones del mercado, que de media esperaba una subida del 2%.

    Macy´s Inc ganaba un 0,25% a 24 dólares tras anunciar el miércoles que sus ventas a superficie comparable cayeron un inquietante 7,1%.

    Pepsico Inc subía un 2,11% a 68,11 dólares después de registrar un beneficio neto de cuarto trimestre de 1.320 millones, con un beneficio ordinario de 80 centavos por acción, por encima de la previsión media de los analistas consultados por Thomson Financial de 79 centavos por título.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rmr/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.