Bolsa, mercados y cotizaciones
Fusión sociedades invierten en Popular crea cuarto socio banco
Madrid, 27 jun (EFECOM).- El cuarto mayor accionista del Banco Popular ha surgido hoy después de que las juntas de accionistas de Unión Europea de Inversiones (UEI) y Popularinsa, sociedades de cartera que invierten en acciones de la entidad, acordaran su fusión, en la que participará la sociedad unipersonal Bairsa.
Las entidades de cartera comunicaron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los acuerdos adoptados por sus juntas generales de accionistas celebradas hoy y que ratificaron el proyecto de fusión anunciado al comienzo de marzo pasado.
En aquella fecha, la integración de Popularinsa y Bairsa por Unión Europea de Inversiones (UEI), que contaba con el apoyo de Banco Popular, confería a la nueva sociedad una participación del 3,31 por ciento del capital de la entidad financiera, lo que le convertía en su cuarto mayor accionista.
La integración de las tres sociedades se efectuará mediante la absorción por UEI de Popularinsa y de Bairsa, que controlaban en marzo pasado el 1,98, el 1,08 y el 0,25 por ciento del banco, respectivamente.
El valor de mercado de la participación resultante de la integración, representada por 40,2 millones de acciones, ascendía al cierre de esta sesión bursátil a 448,2 millones de euros, ya que la cotización de la acción del Banco Popular se situó en 11,15 euros tras subir el 0,54 por ciento.
El principal accionista del banco es la Sindicatura de Accionistas, con el 11,564 por ciento -140,55 millones de acciones con un valor de mercado de 1.567 millones-; la aseguradora Allianz, que posee el 9,373 por ciento -113,92 millones de títulos con un valor de 1.270 millones- y Américo Amorín, con el 6,708 por ciento -81,536 millones de acciones por importe de 909 millones-.
Según la comunicación enviada en marzo a la CNMV, la fusión "se justifica en el interés de -las tres entidades- agrupar sus respectivas posiciones accionariales y de alcanzar y mantener una participación significativa y estable en su capital, como reflejo de su inequívoca confianza en la línea de gobierno" del banco.
Entonces, la comisión ejecutiva del consejo de Banco Popular, al conocer la intención de fusión, ha señalado que "refleja la inequívoca confianza de las sociedades firmantes, accionistas relevantes del banco, en la línea de gobierno y cultura corporativa que Popular y su grupo mantienen desde hace décadas". EFECOM
jg/jla