Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída mínima del 0,09% sigue manteniendo el CAC-40 debajo de los 5.000 puntos



    París, 4 feb (EFECOM).- La Bolsa de París, que estuvo hoy en terreno positivo durante la primera parte de la sesión, lo que le permitió ponerse por encima del umbral simbólico de los 5.000 puntos, perdió el empuje en las últimas fases y terminó en 4.973,64 puntos a causa de una caída mínima del 0,09%.

    Los inicios de los intercambios en Wall Street marcaron una inflexión en el mercado francés, después de que por la mañana en el momento de la apertura el CAC-40 hubiera llegado al máximo del día con 5.027 puntos.

    Después de una corta etapa de debilidad en que el indicador de tendencia llegó a bajar hasta los 4.954 puntos, el mercado pareció recuperarse pero fue un espejismo de corta duración, ya que en el momento del cierre quedó por debajo del nivel del final de la semana pasada.

    Tras la jornada de hoy, en que cambiaron de manos activos por más de 6.000 millones de euros, el CAC-40 lleva en la última semana un avance del 2,59% -gracias esencialmente a la recuperación del viernes-, aunque desde comienzos de año sigue acumulando pérdidas del 11,41%.

    En el frente de los valores, Société Générale fue un día más protagonista, en este caso porque desaparecieron los movimientos especulativos que en jornadas anteriores habían permitido un fuerte ascenso del banco ante rumores de una posible compra.

    En este caso, Société Générale (-4,77%) tuvo la mayor baja del índice selectivo coincidiendo con la presentación de un informe de la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, sobre el desfalco sufrido por la entidad, que le ha costado 4.900 millones de euros.

    Dexia ganó un 0,77% después de indicar que va a inyectar 500 millones de dólares suplementarios en su filial estadounidense Financial Security Assurance Holdings (FSA).

    Total se revalorizó un 0,60% tras la firma con la compañía petrolera estatal venezolana Pdvsa dos acuerdos para desarrollar un bloque de exploración en la cuenca del Orinoco.

    Los grupos automovilísticos estuvieron entre los mayores ascensos del mercado, con un incremento del 2,67% para PSA Peugeot Citroen y del 1,12% para Renault.

    Tampoco se quedó atrás Gaz de France (GDF, +2,57%), que se benefició de una mejora de las expectativas por parte de los analistas de UBS. EFECOM

    ac/jma