Bolsa, mercados y cotizaciones
París advierte de consecuencias de la brecha de tipos en el cambio euro-dólar
"Lo más inquietante es la brecha de tipos que se abre entre ambos lados del Atlántico, porque eso tiene una evolución en la cotización de los cambios, en la cotización del euro respecto al dólar", señaló Jouyet en una entrevista a la cadena de televisión "LCI".
A continuación, alertó de que "corremos el riesgo de encontrarnos a niveles del euro respecto al dólar que no quiere ningún europeo", y señaló que en materia de tipos de interés corresponde al Banco Central Europeo (BCE) "asumir sus responsabilidades".
En una línea similar a otros responsables franceses que han lanzado mensajes al BCE en favor de una reducción de los tipos de interés, el titular de Asuntos Europeos subrayó que hay que "velar para que la diferencia de tipos no siga divergiendo de forma tan importante".
Aunque seguidamente admitió que la situación económica y los desequilibrios en Estados Unidos "son mucho más fuertes que los que tenemos en Europa (...) Lo que digo, es que hay que prestar atención a las consecuencias de los tipos de cambio".
Esta misma mañana, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, había prevenido en una entrevista a una emisora de radio francesa de que si la brecha de los tipos de interés en Estados Unidos y la zona euro se abría "dramáticamente", eso tendría efectos perversos sobre el sector exportador europeo. EFECOM
ac/cs