Bolsa, mercados y cotizaciones

Saltan chispas



    Raimundo Díaz

    Madrid, 30 ene (EFECOM).- La Bolsa española vivió hoy una sesión que echaba chispas ante las noticias y rumores sobre el sector eléctrico, con implicaciones en las compañías de otros países.

    Iberdrola, su filial de Renovables y Unión Fenosa coparon el interés de los inversores ante las noticias de la primera eléctrica por capitalización bursátil ha vendido su participación del 3,83 por ciento en la petrolera portuguesa Galp Energía.

    El secretario de Estado de Economía, David Vegara, tuvo que declarar que no tiene constancia de que se hayan producido contactos entre los gobiernos de Francia y España sobre una posible opa de ACS y la francesa EDF sobre Iberdrola.

    Vegara confirmó así lo dicho esta mañana por el ministro de Industria, Joan Clos, sobre lo publicado en el diario "Financial Times" acerca de una operación entre el gigante energético francés EDF y el grupo constructor y de servicios español ACS para lanzar una opa sobre la eléctrica española.

    El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se mostró contrario a "trocear" la empresa, la mayor eléctrica española por capitalización bursátil y la cuarta del mundo, aunque señaló que, si los accionistas así lo quieren, se hará.

    La constructora ACS, que preside Florentino Pérez, por su parte, ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que "no ha alcanzado acuerdo alguno" con la eléctrica francesa EDF para formular una opa sobre Iberdrola.

    Fuentes de la eléctrica francesa EDF se negaron hoy a comentar si han mantenido conversaciones con la constructora española ACS sobre este asunto.

    Mientras las eléctricas se convertían en las estrellas de la Bolsa, la otra cara del día la puso la situación de la economía española y la de EEUU.

    Vegara dijo que la fortaleza de la economía española será un factor clave en la resistencia de los mercados españoles a las turbulencias producidas por la crisis financiera.

    La economía de Estados Unidos creció un 0,6 por ciento en el cuarto trimestre de 2007, muy por debajo de las expectativas de la mayoría de los analistas, que esperaban una cifra de por sí baja en torno al uno por ciento.

    Así las cosas, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, bajó en la sesión de hoy 29,50 puntos, equivalentes al 0,22 por ciento, hasta 13.217,10 puntos.

    Entre los grandes valores del mercado, Telefónica terminó la jornada con una caída del 1,98 por ciento; Repsol, del 0,97 por ciento, y Santander del 0,41 por ciento.

    Por otro lado, Iberdrola cerró con una subida del 3,58 por ciento, y BBVA, del 0,21 por ciento. EFECOM

    jj/jma