Bolsa, mercados y cotizaciones
Española del Zinc regresa al mercado con descenso del 17,92 por ciento
Tras el levantamiento de la suspensión decretado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el 25 de enero, los títulos de Zincsa regresaban al parqué con una caída del 17,92 por ciento y marcaban 1,97 euros, frente a los 2,40 euros de referencia establecidos por la CNMV.
Hasta las 11.15, los inversores habían intercambiado 323.000 títulos de Zincsa por un valor de 659.000 euros.
A esa hora, el selectivo Ibex perdía el 2,14 por ciento y se situaba en 12.858 unidades.
La CNMV advirtió, cuando anunció el levantamiento de la suspensión que, debido a las especiales circunstancias de la empresa, los inversores deben prestar atención a los hechos relevantes publicados en su página web, que detallan la situación del proceso concursal, el convenio de acreedores, la reanudación de la producción, la adquisición de nuevos terrenos y el plan de viabilidad, entre otras cosas.
Española del Zinc solicitó recientemente a la CNMV su vuelta al mercado para poder ejecutar la ampliación de capital de 28 millones de euros (11,7 millones de títulos) aprobada por la Junta de Accionistas celebrada en junio del año pasado, una vez conseguidos los terrenos para construir sus nuevas instalaciones.
La compañía firmó a finales de 2007 un acuerdo con SEPES (organismo adscrito al Ministerio de Vivienda) para adquirir 500.000 metros cuadrados en el polígono Los Camachos (Cartagena) e instalar allí su nueva factoría.
En agosto de 2006 se vio obligada a vender sus terrenos en Cartagena al fondo de inversión Quorum Capital por 142 millones para solucionar la crisis que atravesaba, que se remontaba a 2005.
En febrero de aquel año un juzgado mercantil de Murcia declaró a Española del Zinc inmersa en situación de concurso necesario (suspensión de pagos) y acordó su intervención.
A lo largo de 2005 la empresa presentó un plan de viabilidad y un convenio con acreedores ante los tribunales para solventar sus deudas mediante la emisión de obligaciones y la venta de los terrenos donde se asentaban sus fábricas y posterior traslado a una nueva ubicación con nuevas instalaciones más idóneas.
Al mismo tiempo que se declaró el concurso necesario en Española del Zinc, la CNMV anunció el 27 de enero de 2005 la suspensión de su cotización bursátil, decisión que ha mantenido hasta ahora. EFECOM
eyp/txr