Bolsa, mercados y cotizaciones
Precio del cobre al alza por falta inventarios en bolsas de metales del mundo
Según el informe de la Comisión chilena del Cobre (Cochilco), las reservas totales del metal rojo cayeron en 8,5 por ciento durante los últimos siete días y cerraron en 203.700 toneladas métricas finas, equivalente a 4 días de consumo.
En opinión del organismo estatal, el precio del metal rojo en esta semana estuvo marcada por una clara tendencia al alza en la cotización del metal rojo.
No obstante, el día lunes el precio tuvo una caída de 2,15 por ciento, equivalente a 6,89 centavos de dólar por libra, con respecto al viernes anterior.
Según Cochilco, esta disminución se debió a la incertidumbre presente en los mercados financieros y a las expectativas de una posible recesión en la economía norteamericana, dadas las malas cifras económicas presentadas la semana previa.
Agregó que desde el día martes comenzó la tendencia al alza en el precio explicada por la fuerte disminución de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres (BML).
Ello, añadió, sumado al cambio en las posiciones de los agentes quienes, frente a las turbulencias financieras y a la alta volatilidad presente en los mercados, buscaron refugio en las materias primas y metales preciosos.
"Basta con observar el aumento que experimentaron esta semana las cotizaciones del oro y la plata, un 5,4 por ciento y 3,3 por ciento, respectivamente", destacó la entidad.
En tanto, los inventarios en bolsas de metales cerraron la semana en 203.700 toneladas métricas, con una disminución de 18.900 toneladas métricas (-8,5%), producto de una salida de cobre desde la BML (-10.500 toneladas métricas), Shangai (-8.400 toneladas métricas), mientras la estadounidense Comex prácticamente no experimentó variación.
En términos geográficos, se produjeron salidas de cobre en todos los continentes, las que fueron encabezadas por Asia (-16.000 toneladas), seguida por EEUU (-2.500 toneladas) y Europa (400 toneladas).
El precio promedio del cobre en lo que va de 2008 se situó en 3,198 dólares la libra frente a los 3,232 dólares del año pasado.
Cochilco estima que el precio de la próxima semana estará condicionado a factores de la industria, evolución de los mercados financieros y acontecimientos económicos.
En relación a estos últimos, la próxima semana se dará a conocer en EEUU la venta de casas nuevas, el índice de confianza del consumidor y el PIB del cuarto trimestre. EFECOM
mc/jma