Bolsa, mercados y cotizaciones

CAM cierra 2007 con beneficio 385,7 millones y augura 2008 "menos favorable"



    Murcia, 24 ene (EFECOM).- Caja Mediterráneo cerró el ejercicio 2007 con un beneficio neto de 385,7 millones de euros, lo que supone un 15,2 por ciento más que en 2006, y augura para este año unos resultados "menos favorables" que los anteriores, aunque "de crecimiento".

    Así lo puso de manifiesto hoy el director general de la entidad, Roberto López, en una rueda de prensa posterior a la reunión del consejo de administración de la CAM, que tuvo lugar en Murcia y en el que se dio a conocer el balance de resultados de 2007.

    Roberto López, acompañado por el presidente de esta caja, Vicente Sala, informó de que los beneficios antes de impuestos subieron un 15,42 por ciento hasta alcanzar la cifra de 598,8 millones de euros; el volumen de negocio gestionado se situó en 123.002 millones de euros, es decir, el 15,7 por ciento más que en 2006; y el crédito gestionado fue de 60.618 millones, con un avance en el año del 17,1 por ciento.

    El director general resaltó el importante esfuerzo realizado por la entidad para mejorar la cartera crediticia, que -dijo- obtuvo el año pasado el menor índice de morosidad de la historia de la CAM, cifrado en el 0,69 por ciento.

    Además, en 2007 se formalizaron créditos por más de 25.000 millones de euros, y el total de recursos gestionados se situó en 62.383 millones, un 14,2 por ciento más que en 2006.

    El director general de la CAM añadió que del total de operaciones financiadas, el 21 por ciento fueron para el sector inmobiliario, alrededor del 35 por ciento para la compra de vivienda por particulares, y el resto se destinó a financiación de empresas.

    Roberto López consideró que 2007 se caracterizó hasta el mes de agosto por un comportamiento "muy similar" al de los 13 años anteriores, si bien a partir de entonces -añadió- "la progresión se vio matizada por las turbulencias de los mercados".

    El director general insistió en que 2008 "será menos favorable para la CAM, aunque de crecimiento", y advirtió de que la actividad del sector de la construcción "siendo muy importante, representa sólo el 14 por ciento del PIB".

    López consideró que este sector seguirá produciendo, aunque a ritmos menores que otros años, dijo que España ha superado tres situaciones similares a la actual en los últimos quince años, y aseguró que "no hay crisis de liquidez, sino de confianza en el sistema".

    "Un factor fundamental en la economía es la confianza, y cuando ésta se detrae los proyectos se aplazan", concluyó. EFECOM

    cc/jlm