Bolsa, mercados y cotizaciones

Sabadell gana un 14% menos en 2007 por los extraordinarios pero supera las previsiones

    <i>Foto:Luis Moreno</i>


    Banco Sabadell logró un beneficio neto de 782,34 millones de euros en 2007, un 13,9% menos que el ejercicio anterior debido a un descenso de sus resultados extraordinarios. El resultado estuvo por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban de media un beneficio de 747 millones de euros.

    Sin tener en cuenta los extraordinarios de los resultados de 2006 por la venta de la inmobiliaria Landscape las ganancias de la entidad mejorarían un 37,4%.

    "Estos excelentes resultados evidencian la buena salud de nuestro modelo de negocio y la flexibilidad del banco para moverse con soltura tanto en entornos favorables como en un entorno con un alto componente de incertidumbre y volatilidad como el actual", explicó el presidente del banco, Josep Oliu.

    El alza del 20% en el margen de intermediación anual situó este capítulo en 1.317,24 millones, "como resultado del crecimiento sostenido de los volúmenes medios de inversión y recursos de clientes y la rigurosa asignación de precios", informó la entidad.

    El margen ordinario, una vez contabilizados los resultados por operaciones financieras, creció un 21,2%, hasta los 2.196,40 millones, mientras que el alza del 30,1% en el margen de explotación -hasta los 1.059 millones- se produjo pese al alza del 12,1% de los costes de explotación por la integración del Banco Urquijo y la compra del estadounidense TransAtlantic Bank.

    En previsión del nuevo entorno económico, la entidad catalana destinó el pasado ejercicio 130,66 millones a un programa de reestructuración y mejoras operativas de costes, registrando gastos extraordinarios por indemnizaciones de personal, anticipando amortizaciones y realizando provisiones superiores a las reglamentarias.

    Crece el crédito

    La inversión crediticia bruta de clientes creció un 13,6%, con un saldo de 63.219,33 millones, destacando en este capítulo el comportamiento de la financiación especializada a empresas (leasing, factoring y confirming), que aumentó un 20% y totalizó 6.176,51 millones.

    La captación de recursos de clientes creció un 10,7%, en especial los depósitos a plazo, que sumaron 15.634,69 millones y aumentaron un 71,4% en los últimos doce meses.

    Según Oliu, "Banco Sabadell reaccionó con determinación ante las primeras señales de alarma de los mercados financieros, el pasado mes de agosto, y se tomaron las medidas oportunas para afrontar la nueva situación, sin dejar de dar una respuesta eficaz a particulares y empresas.

    Aumento de ingresos

    Los ingresos por comisiones aumentaron un 14,5% interanual y los derivados de la actividad aseguradora alcanzaron los 78,40 millones, un 31,1% más, con especial incidencia de los productos de protección, los planes de ahorro y de rentas vitalicias.

    A 31 de diciembre de 2007, la ratio de rentabilidad ROE del banco fue de 20,4% (frente a un objetivo del 16,5%) y la ratio de eficiencia fue del 42,6% (frente a un objetivo del 45%), permitiendo introducir programas de costes previstos para 2008 que, finalmente, elevaron la ratio hasta el 46,7%.

    En el pasado ejercicio, al margen de la compra del TransAtlantic Bank y de la integración del Urquijo, la entidad pasó a controlar el 100% de la sociedad de capital riesgo Aurica XXI y vendió a BNP Paribas la filial Exelbank, procedente del Urquijo.