Bolsa, mercados y cotizaciones

París se desploma un 6,83%, la mayor caída desde el 11-S



    París, 21 ene (EFECOM).- La Bolsa de París sufrió hoy la mayor caída desde el 11 de septiembre de 2001 y, como entonces, fue la inquietud procedente de Estados Unidos lo que provocó un desplome de su índice de referencia, el CAC-40, que se dejó casi 318 puntos y cerró por debajo de los 4.800.

    Ante el temor a una recesión en Estados Unidos, el ambiente pesimista se fue apoderando de los inversores, al igual que en el resto de las plazas europeas, que vieron bajar sus índices, con altibajos, a lo largo de la jornada, para terminar cerrando a 4.744,45 puntos, frente a los 5.092,40 del pasado viernes.

    Con diez jornadas de pérdidas de las trece de 2008, el indicador de referencia se ha dejado más de un 15% en lo que va de año y un 23% desde que en junio de 2007 marcara un máximo anual.

    Particularmente negativa fue la sesión para los valores financieros, que se han situado en la vanguardia de esta caída generalizada de las Bolsas.

    En Francia Société Générale bajó un 7,99%; Dexia, un 8,06%; BNP Paribas, un 9,62%; Crédit Agricole, un 9,02% y la aseguradora Axa, un 10,08%.

    Tampoco los títulos tecnológicos se salvaron del ambiente pesimista. Registraron pérdidas Alcatel-Lucent (-9,55%) y Capgemini (-7,35%).

    Otras empresas, sensibles también a los datos de crecimiento, sufrieron importantes pérdidas, como la siderúrgica ArcelorMittal (-11,29%, la mayor caída del CAC-40) y las constructoras Saint-Gobain (-5,75%) y Lafarge (-5,87%).

    Menos de diez valores de la plaza parisiense han cerrado con ganancias y, de ellos, sólo uno forma parte de los 40 que sirven para conformar el índice de referencia.

    Se trata del fabricante de automóviles Peugeot, que subió un 2,69% apoyado en su cotización tradicionalmente baja. En el mismo sector, el fabricante de neumáticos Michelin se salvó del desplome generalizado y cerró con unas pérdidas ligeras del 0,05%. EFECOM

    lmpg/prb