Bolsa, mercados y cotizaciones

Las fábricas de coches de Seat y Nissan en Cataluña ajustan sus producciones



    Barcelona, 22 oct (EFE).- Las plantas de Seat y Nissan en Barcelona han ajustado sus previsiones de producción para 2011 a la vista del estado de sus mercados, aunque la filial de Volkswagen, afectada por la crisis, lo ha hecho a la baja y fabricará 10.000 coches menos, mientras que la firma japonesa ensamblará 8.000 más.

    Los ajustes de producción no afectarán, sin embargo, a las políticas de empleo de estas dos marcas ya que tanto las reducciones como los incrementos de producción serán asumidos por las plantillas de cada una de las fábricas, según han informado a EFE las dos compañías automovilísticas.

    En el caso de Seat, la contracción de la demanda de coches en España y las malas expectativas para los próximos meses son las principales responsables de la rebaja de sus previsiones de producción, de manera que al final de 2011 se habrán fabricado entre 10.000 y 11.000 vehículos menos de los previstos inicialmente.

    Tras haber alcanzado en 2010 los 135.000 vehículos, la marca se había propuesto crecer en alrededor del 10 %, lo que supondría llegar a las 148.000 unidades, en el marco de una estrategia a medio plazo que busca producir cada año más para salir de los números rojos.

    Un portavoz de la firma ha asegurado que la rebaja de las previsiones para 2011 no compromete de momento esta estrategia y que sólo se trata de acompasar la producción a la situación del mercado. "Este año no será tan bueno como esperábamos", ha admitido.

    La compañía, que exporta el 75 % de sus coches, se ha marcado como objetivo que de su fábrica en Martorell (Barcelona) salgan en 2013 unas 500.000 unidades, cuando la producción del Audi Q3 esté al máximo.

    El ajuste a la baja de la fabricación de vehículos (que afecta a los modelos Ibiza y León) no tendrá consecuencias para los trabajadores de plantilla, aunque sí puede reducir el número de temporales que se necesiten para cubrir bajas o excedencias.

    De hecho, está previsto que en la segunda quincena de octubre se incorpore el tercer turno de trabajadores a la línea de producción del Audi Q3, cuyo lanzamiento ha supuesto 780 nuevos contratos.

    Los sindicatos han asegurado que, además de las unidades con marca Seat que se recortarán, Audi también ha rebajado en 8.000 las previsiones de los vehículos del modelo Q3 que se ensamblan en Martorell.

    Pese a este ajuste, Seat ha destacado el buen momento comercial de la marca, que vendió hasta septiembre 266.800 vehículos en todo el mundo, un 3,1% más que el año anterior.

    Por su parte, la otra fábrica de coches situada en Cataluña, la de Nissan, en la Zona Franca de Barcelona, está pasando por un momento de producción completamente distinto, ya que ha cambiado sus previsiones al alza.

    El éxito comercial de su 4X4 Pathfinder y de la "pick up" Navara ha llevado a la multinacional nipona a plantear pasar de los 137.000 vehículos previstos inicialmente a 145.000, lo que supone 8.000 unidades más.

    Este aumento de la producción afecta al periodo abril 2010-marzo 2011, que corresponde con el año fiscal japonés.

    Estos dos vehículos están funcionando muy bien en Europa, en especial en los mercados europeos de Alemania, Inglaterra y países nórdicos, así como en Australia y Nueva Zelanda, según ha subrayado Nissan.

    Este aumento de producción también será asumido por la plantilla actual de la fábrica de Zona Franca, que exporta el 80 % de sus vehículos, dado que las medidas de flexibilidad del convenio permiten ajustar el ritmo de trabajo.