Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID se dio la vuelta y encadena 7 caídas consecutivas (II)



    De las pérdidas se libraron valores como Colonial y Avánzit por rumores de opa.

    MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña no pudo afianzar el recorrido alcista mostrando durante la mayor parte de la sesión, encadenando así su séptima caída consecutiva en un marco de pesimismo sobre la economía global.

    El IBEX-35 terminó cediendo 41,50 puntos, un 0,30%, a 13.775,6, tras un máximo de 13.995 y un mínimo de 13.731.

    La sesión comenzó al alza por rebote, con apoyo de la subida de Tokio compensando los datos macro negativos de EEUU, aunque la jornada se mostraba tranquila de cara a los datos clave de la tarde en EEUU.

    Sin embargo después el Ibex-35 se dio la vuelta y acabó cerrando por debajo del nivel de los 14.000 puntos.

    Colonial despuntó 0,17 euros, un 13,08% hasta 1,47 por los rumores sobre operaciones corporativas y ventas de participaciones de sus accionistas de referencia después de que Gecina confirmara ayer que había mantenido conversaciones exploratorias con la inmobiliaria.

    Avánzit se disparó un 21,40% a 2,78 euros, después de que se extendieran rumores de una posible oferta, a pesar de que Lazard desmintiera que preparase una opa hostil parte de una compañía tecnológica extranjera.

    Los pesos pesados sufrieron caídas generalizadas: Telefónica perdió 0,10 hasta 21,55, Santander 0,10 hasta 12,75, BBVA 0,19 hasta 14,50 y Repsol YPF 0,18 hasta 14,50.

    Algunas renovables protagonizaron un rebote tras las pérdidas de ayer: Iberdrola Renovables avanzó 0,10, un 2,08% hasta 4,90 y Gamesa se revalorizó 0,31 hasta 25,56.

    Bankinter destacó en su sector con un avance del 3% a 11,10 euros. Esta mañana, su consejero delegado Jaime Echegoyen dijo sobre la coyuntura actual que no hay nada que preocupe al banco para 2008 y que no considera que que la morosidad en los bancos españoles 'se vaya a disparar' durante los próximos meses como consecuencia de la crisis de crédito. Su rival Banesto se dejó un 3,83% a 11,06.

    Inditex continuó atrayendo compras y avanzó un 1,5% a 33,85 tras una mejor recomendación de HSBC.

    Sacyr perdió un 3,68% a 23,53 euros. Esta tarde conocimos que la Comisión Europea ha fijado como fecha límite el 21 de febrero para su investigación sobre la propuesta de compra de Sacyr Vallehermoso SA por su participada francesa Eiffage.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    ccs/rt/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.