Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra en rojo tras una sesión muy volátil
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajó 34,95 puntos (0,28 por ciento) para situarse en las 12.466,16 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq cayó 23 puntos (0,95 por ciento) hasta los 2.394,59 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdió 7,75 puntos (0,56 por ciento), hasta las 1.373,20 unidades.
Por su parte, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, bajó 98,74 puntos (1,08 por ciento), hasta las 9.073,43 unidades.
Tras una sesión muy volátil, Wall Street cerró con sus principales indicadores a la baja, en una jornada marcada por la mala marcha de las tecnológicas.
Las acciones de Intel, que forma parte del Nasdaq, bajaron hoy 2,81 dólares (12,38 por ciento) hasta los 19,88 dólares, tras presentar unos resultados que defraudaron a los inversores.
El mayor fabricante mundial de microprocesadores logró una ganancia de 1,18 dólares por acción en 2007, un 37 por ciento más que en 2006, y de 38 centavos en el cuarto trimestre, un 46 por ciento más que en igual periodo del año anterior, pero por debajo de los 40 centavos que esperaba Wall Street.
Apple cayó el 5,56 por ciento, Yahoo! el 4,19 por ciento, Dell el 1,05 por ciento, Google el 3,4 por ciento y IBM, que presenta mañana resultados, el 0,20 por ciento.
La excepción de la jornada la protagonizaron Oracle, el mayor fabricante mundial de programas informáticos para empresas, y BEA Systems, después de que anunciaran hoy un acuerdo para que la primera compre la segundo por cerca de 8.500 millones de dólares.
Los títulos de Oracle subieron hoy en el Nasdaq un 2,85 y los de BEA Systems un 18,49 por ciento.
En el ámbito financiero, los títulos de JP Morgan Chase subieron hoy 2,26 dólares (5,77 por ciento) hasta los 41,43 dólares, después de anunciar que sus ganancias aumentaron un 6 por ciento en 2007, pese a que el beneficio del cuarto trimestres cayó el 34 por ciento arrastrado por la crisis hipotecaria que afecta al mercado estadounidense.
Además, JP Morgan Chase amortizó 1.300 millones para ajustar el valor de sus activos invertidos en instrumentos financieros relacionados con las hipotecas "subprima" o de alto riesgo.
Las acciones del fabricante de aviones Boeing ganaron 2,01 dólares (2,58 por ciento) hasta los 79,87 dólares, a pesar de que anunció el retraso hasta el segundo trimestre de 2008 del primer vuelo de su nuevo modelo 787, lo que supondrá también dilaciones en las entregas de las aeronaves a sus clientes.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,3 por ciento en diciembre, lo que llevó la inflación de 2007 a un 4,1 por ciento, la mayor en diecisiete años.
La Reserva Federal informó de que la producción de las fábricas, minas y plantas de servicios públicos de Estados Unidos se mantuvo sin cambios durante diciembre, sorprendiendo a los analistas que esperaban una disminución del 0,2 por ciento.
En un año la producción industrial de Estados Unidos ha subido un 1,5 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 1.840 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 3.468 millones de títulos, en un sesión muy activa especialmente en el mercado tecnológico.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad del 3,72 por ciento, frente al 3,67 por ciento del cierre del martes.
La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó 13.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/mgl/fer