Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca agudiza las pérdidas del IBEX, que cae el 1,24 por ciento a mediodía



    Madrid, 13 oct (EFE).- Los descensos de los bancos cotizados agudizaban a mediodía las pérdidas del principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, que perdía el 1,24 % y se alejaba de los 9.000 puntos, en línea con los descensos del resto de mercados europeos.

    A las 12.00 horas el selectivo español se dejaba 111,60 puntos y se situaba en 8.914, unidades, con lo que el descenso acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 9,57 %.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,37 %.

    También los principales índices bursátiles europeos aumentaban a esta hora las pérdidas de la apertura, lastrados por los bancos.

    Así, el MIB de Milán caía un 2 %, el CAC parisino, un 0,88 %, el DAX de Fráncfort, un 0,72 %, y el FTSE de Londres, un 0,65 %.

    Los inversores desconfían de la propuesta hecha ayer por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, de endurecer los requisitos de capital de los bancos y destinar los dividendos a capitalizar las entidades.

    Al mercado de renta variable español le afectaban además los pesimistas pronósticos de crecimiento ofrecidos hoy por los principales institutos de estudios económicos alemanes, que pronostican que la economía española se contraerá temporalmente en los próximos meses.

    No obstante, eran las abultadas pérdidas de los bancos los que situaban el indicador por debajo de los 9.000 puntos, con el BBVA a la cabeza de las caídas (2,59 %).

    Santander perdía el 1,86 %, Bankinter, el 1,59 %, el Popular, el 1,48 %, Caixabank, el 1,43 %, Sabadell, el 1,36 %, y sólo Bankia lograba beneficios, del 0,69 %.

    Entre las empresas más bajistas en lo que va de sesión destacaba también ArcelorMittal (1,83 %), que anunció ayer que cerrará una parte de su planta de Lieja (Bélgica).

    En cuanto a los grandes valores del mercado, Repsol cedía el 1,46 %, Telefónica, el 1,31 %, Iberdrola, el 1,31 %, y Endesa, el 1,07 %.

    Hasta las 12,00 horas el parqué español había negociado 632 millones de euros, de los que 122 correspondían a Santander, 114 a Telefónica, y 80 a BBVA.

    En el mercado de divisas el euro se debilitaba frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,373 dólares.