Bolsa, mercados y cotizaciones

El anuncio de la OPEP rompe la racha alcista del petróleo



    Cuatro jornadas consecutivas al alza lleva encadenando el petróleo, al menos en sus dos referencias más importantes, el Brent y el West Texas. Sin embargo hoy el crudo se ha encontrado con un bache en su dinámica de revalorización que ha venido de manos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    Concretamente, el organismo ha recortado este martes su previsión de crecimiento de la demanda de crudo para 2011 y 2012, al mismo tiempo que ha advertido sobre la posibilidad de nuevos recortes en las estimaciones ante la debilidad de la economía global, ante la cual el consumo de crudo muestra una fuerte correlación, que algunos estudios la elevan por encima del 99%. Así, la OPEP espera que la demanda crezca ahora en un millón barriles diarios durante 2011, 180.000 barriles menos que en su anterior estimación, de manera que la demanda total diaria de barrilles de petróleo sea de 87,8 millones; mientras que para 2012, estima que el consumo de crudo se incremente en unos 1,2 millones al día, 70.000 barriles menos que en sus anteriores previsiones, de manera que para el próximo año el consumo total diario de esta materia prima sea de 89 millones de barriles por día.

    Por el lado de la oferta destaca el caso de Libia que durante las revueltas en este país la producción diaria de petróleo cayó a un mínimo de 7.000  barriles por día, pero este mes de septiembre ha experimentado un crecimiento espectacular que la eleva a 96.000 barriles diarios.

    En estos momentos, tanto el barril del Mar del Norte y el tejano, se anotan en estos momentos sendas caídas de un 0,54 y un 1,16% de manera que su precio se ubica en torno a los 108,36 y 84,42 dólares respectivamente.