Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 sube un 0,30 por ciento gracias al acuerdo franco-alemán para la banca
El selectivo español comenzaba la semana sin que le afectase la rebaja de la agencia Fitch del pasado viernes de dos escalones sobre la solvencia de España.
A las 12.00 horas, el IBEX 35 se anotaba 26,80 puntos, el 0,30 %, y se situaba en 8.824,60 enteros, con lo que las pérdidas anuales se sitúan en el 10,49 %.
En la Bolsa española la sesión tenía como principales protagonistas la vuelta a cotización del Banco Popular y el Banco Pastor, después de que el viernes fuesen suspendidas tras el anuncio de su unión.
La intención del Popular es controlar el 100 % del Banco Pastor y para ello lanzará una oferta de compra condicionada a la aceptación del 75 % de los accionistas. Esta mañana, más de la mitad de ellos se habían comprometido ya a aceptar la propuesta.
Tras la vuelta a cotización de ambas entidades, el Popular caía un 1,04 %, mientras que el Banco Pastor lideraba las subidas de toda la Bolsa con una revalorización superior al 20 %.
Además, los mercados europeos recibían con moderado optimismo el acuerdo franco-alemán y se sobreponían a la rebaja de la calificación de la deuda y los depósitos de doce entidades financieras británicas decidida por Moody's, entre ellas Santander UK, Lloyds y el Royal Bank of Scotland (RBS).
La Bolsa de Milán se situaba como el parqué más alcista entre las grandes plazas europeas, con un repunte del 1,49 %, mientras que París subía un 0,81 %; Londres, un 0,68 % y Fráncfort, un 0,18 %.
Además, la sesión comenzó con la noticia del acuerdo de los gobiernos de Bélgica, Francia y Luxemburgo para dividir en tres el banco franco-belga Dexia, así como la creación de un "banco malo" que aisle activos tóxicos.
Entre los grandes valores del IBEX 35, sólo Inditex y Telefónica se situaban en positivo, con subidas del 1,52 % y del 0,57 %, respectivamente, mientras que Santander caía un 0,63 %; Repsol, un 0,46 %; BBVA, un 0,11 % e Iberdrola, un 0,33 %.
Las mayores ganancias del IBEX 35 se las anotaban Técnicas Reunidas (6,98 %) y Ferrovial (5,21 %), mientras Gas Natural y Gamesa registraban los mayores retrocesos del 1,74 % y del 1,04 %, respectivamente.