Bolsa, mercados y cotizaciones

Avacu alerta créditos rápidos acaparan 40% de publicidad televisiva matinal



    Valencia, 10 ene (EFECOM).- La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha alertado hoy que la emisión de anuncios en televisión de créditos rápidos en la franja matinal, que en algunos casos ocupa el 40 por ciento de todos los emitidos, incrementa la intensidad de venta de este producto como vía de financiación.

    En un informe presentado hoy por Avacu sobre la concesión de créditos rápidos como medio de pago, destaca que más del 8% de la población española acude a este tipo de financiación por sus facilidades de contratación y rapidez en la concesión del dinero, sin informar en su publicidad sobre las condiciones de contratación.

    El presidente de Avacu, Fernando Móner, ha explicado que más de un 51% de los consumidores tiene dificultades para llegar a fin de mes, lo que unido a que el 73% de las familias afronta algún tipo de deuda, como préstamos hipotecarios o compras a plazos, lleva a la contratación de estos créditos "que se presentan al consumidor de forma atractiva y fácil".

    Al aumentar el endeudamiento y los precios, que merman la capacidad de ahorro, según datos del Banco de España, aumenta la solicitud de créditos rápidos en un 25 por ciento, pese a operar con intereses de entre el 20 y el 30 por ciento.

    Se recurre a ellos por las facilidades que ofrecen en su publicidad, que no es engañosa pero que, según Móner, no explica "toda la verdad", porque existen datos como la Tasa Anual Equivalente (TAE), que explica el coste real del préstamo solicitado y lo que va a suponer de endeudamiento para el solicitante, que en ocasiones no aparece "ni en letra pequeña".

    El TAE puede llegar a superar el 20 por ciento en algunos préstamos de créditos rápidos, lo que supone que en un crédito de 3.000 euros a devolver en cuatro años, pasados éstos, los 3.000 euros iniciales se hayan convertido en 4.500 euros, más del 50 por ciento de lo que se ha contratado al principio.

    Después del estudio de 186 anuncios realizado por Avacu, cuya emisión se ha realizado entre las franjas horarias de 8.00 a 10.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, aunque en esta franja de forma menos acusada, pueden llegar a emitirse, de 64 anuncios proyectados, 16 de créditos rápidos.

    Esta vía incrementa la intensidad de vender al consumidor el crédito rápido como una vía de financiación, "cuando a lo mejor, en muchos casos, se ha denegado un préstamo por un banco de forma tradicional o por la rapidez de concesión del préstamo", según Móner.

    La encuesta realizada por Avacu a finales de 2006 indica que la mayoría de los consumidores que recurren a estos créditos lo hace sin barajar antes otras posibilidades (46,15%), otros lo hacen porque necesitaban dinero de forma rápida (26,95%) o por ser la opción que más les convenció (11,54%), o por la imposibilidad de obtener un préstamo por otra entidad (7,69%). EFECOM

    mclc/cbr/jlm