Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Caixa Laietana cayó un 3,4% en el 2007



    Argentona (Barcelona), 9 ene (EFECOM).- El beneficio neto consolidado de Caixa Laietana cayó un 3,4% en el año 2007 al situarse en 34 millones de euros, según los resultados que la entidad de ahorro ha avanzado hoy tras inaugurar su nueva sede en Mataró.

    En un comunicado, Caixa Laietana califica estos resultados de "similares a los del año anterior" y asegura que la entidad ha seguido fortaleciendo su solvencia y solidez y ha aumentado sus recursos propios.

    El margen de intermediación de la entidad de Mataró ha crecido un 5,85% y el margen ordinario un 6,60%, mientras que el de explotación ha aumentado un 5,17%, "unos resultados sin ingresos atípicos y fruto de la actividad ordinaria", según señala su nota.

    Los recursos totales administrados por Caixa Laietana se elevaron a 31 de diciembre del año 2007 a 8.453 millones de euros, un 13,35% más que en el año anterior.

    Durante el pasado ejercicio la inversión crediticia también subió, para situarse en 7.270 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 14,26%.

    Caixa Laietana destaca en su nota que mantiene una posición excedentaria en el mercado interbancario y que este año no ha de hacer frente a vencimientos de emisiones de cédulas.

    A la inauguración de la nueva sede han acudido unas 600 personas, que luego han participado en un almuerzo multitudinario en Argentona, donde se han pronunciado los discursos de las personalidades.

    Así, el conseller de Economía, Antoni Castells, ha felicitado a los directivos de Caixa Laietana por la nueva sede y ha asegurado que "las cajas son las grandes instituciones financieras de nuestro país".

    Para el conseller, Caixa Laietana "es el ejemplo del dinamismo económico del Maresme" y ha recordado que la entidad cumplirá el año que viene 145 años, siendo la segunda más antigua de Cataluña.

    Castells también ha aprovechado para lanzar un mensaje de optimismo sobre el futuro de la economía catalana ya que, a su juicio, "es cierto que hay una desaceleración, que este año creceremos el 3% en vez del 4%, pero también es un crecimiento importante", por lo que ha apelado al optimismo de los empresarios presentes.

    Por su parte, el director general de Caixa Laietana, Pere Antoni de Doria, ha explicado la larga planificación, que ha remontado a la compra de los terrenos en 1993.

    De Doria ha asegurado que "fue difícil romper con la tradición de estar en el centro de Mataró" pero ha señalado que la entidad había crecido tanto que ahora es la sexta caja de Cataluña por volumen de activos.

    Pere de Doria ha manifestado, además, la voluntad de la entidad de seguir dando servicio a través de su amplia red de oficinas, 275 al cierre del 2007, de las que 28 están en Madrid.

    La nueva sede cuenta con 32.800 metros cuadrados y albergará los servicios centrales, mientras que la antigua, cerca de la plaza del Ayuntamiento de Mataró, albergará una nueva y moderna biblioteca.

    Al acto de hoy han acudido numerosos directores generales y presidentes de las cajas catalanas y personalidades históricas del mundo de las finanzas en Barcelona, como el ex presidente de La Caixa Josep Vilarasau; y el ex director general de Caixa Catalunya Francesc Costabella. EFECOM

    ml/rq/jma