Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street encara la última sesión del año con tendencia bajista
Unos cuarenta y cinco minutos después de comenzar la actividad en el parqué de la Bolsa neoyorquina, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 39,35 puntos (-0,29%) hasta las 13.326,52 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq descendía 10,78 puntos (-0,40%), hasta situarse su índice en 2.663,68 puntos.
El selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, perdía 5,43 puntos (-0,37%), hasta las 1.473,06 unidades.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, retrocedía 27,69 puntos (-0,28%), hasta las 9.776,20 unidades.
El mercado neoyorquino abrió hoy con una moderada tendencia bajista, que no se alteró después de conocerse que las ventas de casas ya existentes subieron un 0,4 por ciento en el último mes y alcanzaron un ritmo anual de 5 millones de unidades, en línea con lo que esperaban los expertos.
Las ventas en ese sector del mercado inmobiliario son algo mas favorables que las relativas a casas de nueva construcción, que bajaron en ese mismo mes un 9 por ciento, según datos difundidos el viernes y que pesaron ese día en el ánimo de los inversores de Wall Street.
Entre las compañías que iniciaban la última sesión del año de forma más favorable estaba Delta Petroleum, cuyos títulos se revalorizaban hoy alrededor de un 23 por ciento después de conocerse que la firma de inversiones Tracinda, del financiero Kirk Kerkorian, comprará un 35 por ciento de participación, por 684 millones de dólares y 19 dólares por acción, un 23 por ciento más de lo que valían el viernes.
Las acciones se negociaban hoy en torno a ese precio en el Nasdaq, después de añadir más de 3 dólares al valor del día anterior.
En ese mismo mercado, las acciones de otras empresas como Google, Apple o Amazon.com, que han tenido un año muy favorable, se negociaban sin embargo hoy ligeramente a la baja.
Las acciones de Merrill Lynch perdían alrededor del 1,2 por ciento y se negociaban a 52,32 dólares por título, a pesar de noticias de que mantenía conversaciones con inversores chinos y de Oriente Medio para conseguir más capital, después de anunciar en días pasados que recibiría una inyección de capital de 6.200 millones de dólares de la firma Temasek, de Singapur.
El precio del crudo de Texas recuperaba hoy la modesta tendencia alcista y se situaba de nuevo por encima de 96 dólares/barril, en una sesión con menos actividad de lo habitual debido a la festividad del Fin de Año.
No obstante, las acciones de ExxonMobil y Chevron, las principales empresas petroleras en EEUU, se negociaban ligeramente a la baja respecto de la sesión anterior.
La Bolsa de Nueva York movía hoy alrededor de 168 millones de dólares y en el Nasdaq se negociaban alrededor de 250 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,04 por ciento.EFECOM
vm/prb