Bolsa, mercados y cotizaciones
Trichet dice que las reformas estructurales en Europa están "lejos de completarse"
Durante su intervención en la reunión informal de la Reserva Federal estadounidense y otros bancos centrales en Wyoming (centro de Estados Unidos), Trichet advirtió sobre los mercados del trabajo y servicios en Europa, que consideró "sobrerregulados" y fuera de "las fuerzas de la competencia".
"Pese a que ha habido mejoras en la zona euro, es todavía evidente la existencia de barreras regulatorias a determinadas profesiones que deben ser corregidas activamente", afirmó.
Trichet remarcó la importancia de un "crecimiento sostenible y equilibrado", que permita sentar las bases de un crecimiento a largo plazo, al participar en un panel junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por ello, alertó sobre las "burbujas de crecimiento" que acaban acarreando enormes costos en términos de bienestar económico y citó los casos de España o Irlanda.
Ante la turbulenta situación económica actual, recomendó la "vigorosa puesta en práctica" de reformas estructurales, la "atención continuada" a los desequilibrios internos y externos, e hizo un llamado a "una mayor flexibilidad" por parte de las instituciones políticas.
Estos elementos son necesarios, dijo, para "un crecimiento equilibrado, y un entorno de baja y creíble inflación".
Trichet indicó que las instituciones de política monetaria tienen un rol en el apoyo del crecimiento a largo plazo, pero aseguró que en último término este responde a cuestiones relacionadas con el "progreso técnico".
"La credibilidad y la orientación a medio plazo de las políticas monetarias permite, cuando sea necesario, la flexibilidad y capacidad suficiente para encarar diversos tipos de shocks", remachó el presidente del BCE.