Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei sube más del 1 por ciento, aunque la fortaleza del yen frena las ganancias
El NIKKEI (NIKKEI225.)cerró con una subida de 94,26 puntos, el 1,05 por ciento, y quedó en 9.038,74 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 6,34 puntos, el 0,82 por ciento, hasta 776,73 enteros.
La mayoría de los 33 sectores del parqué tokiota ganaron terreno, encabezados por el del gas y la electricidad, el alimentario y el minero.
Entre los que bajaron estuvieron el inmobiliario, el de maquinaria y el de equipamiento de transporte.
La Bolsa recuperó hoy la barrera psicológica de los 9.000 puntos que perdió la víspera y llegó a subir temporalmente más de un 2 por ciento por la mañana, tras haberse dejado cerca de un 7,6 por ciento en las tres sesiones anteriores.
El avance de Wall Street tras la decisión de la Fed de dejar los tipos cerca de cero hasta mediados de 2013, que contagió al alza a otras plazas internacionales, se reflejó también en el mercado nipón.
Las subidas, sin embargo, se vieron contenidas por la fortaleza del yen frente al dólar, que perjudica seriamente a los exportadores nipones al reducir su competitividad en el exterior.
El yen se llegaba a intercambiar hoy hasta 76,70 unidades frente al dólar en Tokio, su nivel más alto de los últimos días en este parqué y muy cerca de su máximo de posguerra de 76,25 yenes por dólar marcado el pasado marzo tras el terremoto y el tsunami que asolaron Japón.
El Gobierno nipón intervino el pasado jueves en el mercado de divisas para debilitar la moneda local, pero la operación, que se calcula ascendió a entre 4,4 y 4,6 billones de yenes (entre 39.800 y 41.700 millones de euros), no sirvió para frenar su apreciación esta semana.
"El hecho de que el dólar esté en la banda de los 76 yenes está pesando en valores estrella como Toyota Motor, Sony o Canon", indicó Takashi Hiroki, analista de Monex Inc., a la agencia local Kyodo.
El gigante Toyota se dejó hoy un 0,9 por ciento, al tiempo que Sony perdió un 2,2 por ciento y Canon un 0,4 por ciento.
En cambio, la eléctrica Tokyo Electric Power (TEPCO) ganó un 15,4 por ciento después de que ayer asegurase que, pese a las pérdidas por la crisis en su maltrecha central de Fukushima Daiichi, no entrará en deuda.
En la primera sección ganaron terreno 1.291 valores, al tiempo que 302 terminaron a la baja y 73 lo hicieron sin cambios.
El volumen de negociación fue de 2.258,91 millones de acciones, por debajo de los 3.319,23 millones de la víspera.