Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones cae 2,15% tras conocerse el recorte de tipos de la Reserva Federal
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 294,26 puntos, hasta situarse en las 13.432,27 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq perdió 66,6 puntos (2,45%) para cerrar en los 2.652,35 enteros.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también bajó 38,31 puntos (2,53%), hasta las 1.477,65 unidades.
El índice tradicional NYSE descendió 266,16 puntos (2,63%), para colocarse en las 9.838,26 unidades.
Los inversores se mostraron decepcionados por la decisión de la Reserva Federal de recortar hoy en un cuarto de punto los tipos de interés, en lugar del medio punto que esperaban algunos analistas.
El recorte se produce después de dos rebajas anteriores de medio y un cuarto de punto en sus reuniones de septiembre y octubre, respectivamente.
La decepción de los inversores se vio reflejada en la mala marcha de los títulos de las financieras e inmobiliarias, las más afectadas por la crisis de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".
Las acciones de Bank of America bajaron hoy un 4,27 por ciento, las de Morgan Stanley un 8,13 por ciento, las de Lehman Brothers un 6,87 por ciento, las de Merrill Lynch un 5,78 por ciento y las de Goldman Sachs un 5,82 por ciento.
El nombramiento de Vikram Pandit como nuevo consejero delegado de Citigroup, anunciado una hora antes del cierre de Wall Street, no sirvió para evitar que las acciones del grupo bancario estadounidense cayeran el 4,43 por ciento.
Los títulos de la hipotecaria Fannie Mae también bajaron un 7,10 por ciento, los de Freddie Mac un 10,64 por ciento y los de Countrywide Financial cayeron un 9,43 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movió hoy 1.548 millones de acciones frente a los 2.146 millones de títulos del Nasdaq.
El precio del barril de petróleo de Texas rompió con la tendencia a la baja que mostró en las dos últimas sesiones y subió hoy 2,16 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), para cerrar a 90,02 dólares.
La subida del precio del crudo no se vio reflejada en la marcha de las acciones de la petrolera ExxonMobil, que bajaron un 1,9 por ciento, mientras que las de ConocoPhillips perdieron un 2,11 por ciento y las Chevron se depreciaron un dos por ciento.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,97 por ciento, frente al 4,16 por ciento del cierre del lunes.
La Reserva Federal inyectó hoy 12.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de efectuar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/vm/lb