Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo sube un 3 por ciento y supera de nuevo los 90 dólares
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero subían 2,74 dólares o un 3,1 por ciento y finalizaron a un precio de 90,23 dólares por barril (159 litros).
Esos contratos habían cerrado a menos de 90 dólares en las últimas cuatro sesiones.
El incremento en el valor del petróleo WTI fue en paralelo a la escalada que registraban los valores de los combustibles, después de haber mostrado una clara tendencia a la baja en recientes sesiones.
Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en enero terminaron a 2,5450 dólares/galón, casi seis centavos más que el día anterior.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 2,3013 dólares/galón, después de sumar unos 8 centavos al valor del miércoles.
Los contratos de gas natural para enero terminaron a 7,33 dólares por mil pies cúbicos, 15 centavos más que el día anterior.
El precio del crudo de Texas inició la jornada con una moderada tendencia al alza después de haber caído hasta los 85,52 dólares durante las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado.
La presión alcista se afianzó, sin embargo, nada mas conocerse el estado de las existencias de gas natural en reserva en EEUU, datos que divulga el Departamento de Energía los jueves.
Las existencias de gas disminuyeron en 88.000 millones de pies cúbicos, algo más de lo que calculaban los expertos, y quedo el total en 3,44 billones de pies cúbicos.
Ese volumen es ligeramente superior al del pasado año en la misma época y está un 8,6 por ciento por encima de la media de los últimos cinco años.
El petróleo WTI regresó hoy a los niveles en que se negociaba a finales de noviembre y retomó la tendencia alcista que algunos expertos esperaban ver el día anterior, después de anunciarse un fuerte descenso en reservas de crudo y decidir la OPEP no atender a las peticiones de los países industrializados para que elevará su producción.
Las existencias de crudo mermaron en 8 millones de barriles en la pasada semana, comparado con un descenso de alrededor de un millón de barriles que preveían los analistas y el total, de 305,2 millones de barriles, es un 8,8 por ciento inferior al nivel de hace un año.
A pesar de ese abultado descenso, el volumen de crudo almacenado en la terminal de Cushing (Oklahoma), un punto clave para el abastecimiento a regiones del norte de EEUU, ha ido en aumento en las últimas tres semanas, lo que ha aliviado algunas inquietudes sobre el abastecimiento a zonas con fuerte demanda.
Las reservas de gasolina aumentaron en 4 millones de barriles pero el total, de 200,6 millones, es un 1,7 por ciento inferior al del pasado año en la misma época.
En el caso de los destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, las existencias aumentaron en 1,4 millones de barriles, hasta un total de 132,3 millones, un volumen sin embargo está un 6 por ciento por debajo de la cifra de 2006.
Previsiones meteorológicas que advierten de un tiempo muy frío y de temperaturas por debajo de lo habitual en numerosos estados de EEUU en próximos días, hacen prever un incremento en la demanda de combustibles de calefacción. EFECOM
vm/jla