Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con una influencia negativa de Moody's por EEUU



    MADRID (Reuters) - La ventas dominaban las primeras operaciones de la bolsa española y de los principales centros europeos por la inesperada noticia de que EEUU podría perder la categoría AAA de su rating de Moody's si no aumenta su límite de endeudamiento.

    "Moody's ha puesto en revisión el rating de EEUU como consecuencia de la falta de acuerdo para elevar el límite de deuda, lo que podría dar lugar a una paralización de los pagos de la administración. Entendemos que, al igual que ha pasado en otras ocasiones, el acuerdo se producirá en el último momento", dijo esta mañana M&G Valores en una nota a clientes.

    Los mercados no perderán de vista hoy la subasta de bonos italiana de 5.000 millones de euros, para la que los expertos consideran que será necesario ofrecer unas rentabilidades más altas para atraer demanda.

    Fitch Ratings hundió aún más la calificación de la deuda griega por la ausencia de un nuevo y plenamente financiado programa de pagos. El rating quedó en CCC, lo que implica un riesgo sustancial de impago.

    Por su parte, Italia presenta esta semana al Parlamento un plan de ajuste de cuatro años para equilibrar el presupuesto en 2014.

    A las 1002 horas, el Ibex-35 bajaba 73,7 puntos, un 0,76 por ciento, a 9.593,8.

    Por su parte, el diferencial del bono español a 10 años frente al bund equivalente rondaba los 314 puntos básicos.

    El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, destacó el miércoles en un discurso que la entidad podría mantener la actual relajación monetaria y su política de compra de deuda. "(Bernanke) citó la posibilidad de mantener durante mucho tiempo los tipos cero...aumentar el vencimiento medio de los bonos que tienen en cartera e incluso un nuevo programa de recompra de bonos", agregó M&G Valores.

    El mayor valor del mercado devolvía en esta jornada una parte de las ganancias obtenidas en la sesión precedente. Telefónica, que se apuntó una revalorización del 2,11 por ciento ayer, caía esta mañana un 0,88 por ciento.

    Banco Santander continuaba la línea de ventas de la víspera y cedía un 0,57. BBVA se dejaba un 0,53 por ciento de su valor tras subir el miércoles un 0,32 por ciento.

    Los problemas de deuda de la zona euro y la dificultad de los países de europeos para encontrar soluciones seguía ejerciendo una influencia negativa en el conjunto de la banca. Sabadell perdía un 0,51 por ciento, Bankinter retrocedía un 0,34 por ciento y Popular caía un 0,09 por ciento.

    El índice sectorial bancario europeo estaba un 0,17 por ciento más abajo.

    Después de marcar un ascenso del 4,72 por ciento en la anterior sesión, Mapfre bajaba un 1,1 por ciento. La aseguradora había experimentado recientemente un fuerte revés durante la fase bajista del mercado.

    Abengoa llevaba una línea similar, con retroceso superior al 10 por ciento en el mes, una ganancia del 5 por ciento la víspera, y la pérdida del 1,46 por ciento esta mañana.

    Fuera del selectivo, Metrovacesa, que subió un 18,18 por ciento --llegando a subir hasta un 30 por ciento en la sesión-- en la segunda jornada de una ampliación de capital que forma parte de su proceso de refinanciación, hoy se dejaba un 12,82 por ciento.