Bolsa, mercados y cotizaciones

Las compañías más generosas en 2008: catorce dividendos con los que batir la inflación

    Las televisiones, bancos, eléctricas y constructoras seguirán siendo las empresas más generosas en el próximo ejercicio. <i>Foto: Archivo</i>


    Gráfico IBEX-35La famosa cuesta de enero, que sufren tanto los españoles tras los excesos navideños, parece que va a tener una pendiente considerable en 2008. Al menos eso es lo que se desprende del dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) que se adelantó ayer. Todo apunta a que, al cierre de noviembre, el coste de la vida se situará en el 4,1 por ciento, casi dos puntos porcentuales por encima del dato de agosto.

    Frente a la escalada frenética de los precios, los inversores han de tener en cuenta todas las armas que hay a su alcance para combatirla. Y no hay escudo más efectivo que el dividendo que entregarán las compañías cotizadas en 2008. Y es que mientras que en 2007 sólo son diez las empresas que tienen una rentabilidad por dividendo superior al 4,1 por ciento, en el próximo ejercicio serán 14 los valores cuyas entregas superarán el coste de la vida, por la esperada mejora de los beneficios.

    Las televisiones, a la cabeza

    Si nos fijamos en el mapa de las retribuciones en 2008, observamos que las televisiones siguen estando a la cabeza en lo que a mimos al accionista se refiere. Antena 3 (A3TV.MC) seguirá siendo la empresa con la entrega más atractiva el próximo año, con una rentabilidad estimada en el 7,74 por ciento, frente al 7,60 actual. Sin embargo, Telecinco (TL5.MC) acortará distancias: su dividendo rentará un 7,71 por ciento, frente al 7,47 por ciento de 2007.

    Eso sí, si opta por ir a la caza de la retribución televisiva, tenga en cuenta que Antena 3 es el valor que peor se comporta del Ibex 35 (IBEX.MC), ya que pierde casi un 40 por ciento en lo que llevamos de ejercicio, frente al 15,5 por ciento que cede Telecinco desde el 1 de enero.

    El actractivo de los grandes bancos

    Como suele decirse, no hay mal que por bien no venga, y los inversores más valientes deberán tener presente que el castigo bursátil que ha sufrido el sector bancario ha dejado a la vista grandes oportunidades en lo que a dividendo se refiere.

    BBVA (BBVA.MC) en 2008 será el banco español que más mime a los inversores, con cuatro entregas -retribuye históricamente en enero, abril, julio y octubre- que tendrán una rentabilidad total del 5,06 por ciento. El banco presidido por Francisco González es, además, uno de los valores que integran el Eco Dividendo, una cartera compuesta por los cinco valores con retribuciones más atractivas y más cercanas en el tiempo. La principal característica de la estrategia es la gestión activa; es decir, que cada vez que una empresa retribuye a sus accionistas sale del Eco Dividendo.

    Santander será el segundo banco más generoso, con unas entregas que rentarán un 4,91 por ciento, a pesar de que los títulos del banco rojo se anotan una subida del 2,83 por ciento en lo que llevamos de ejercicio. Le siguen los máximos exponentes de la banca mediana, Banco Popular (POP.MC) y Banesto (BTO.MC), con unas rentabilidades del 4,8 y del 4,5 por ciento, respectivamente.

    A la caza

    Los cazadividendos deberán señalar también en su calendario las entregas de algunas constructoras como FCC (FCC.MC) y de algunas inmobiliarias como Realia (RLIA.MC) y Renta Corporación (REN.MC), aunque también tendrán que tener en cuenta que han sido dos de los sectores que peor se han comportado en el mercado en 2007.

    Si usted es de los que prefiere los clásicos, tenga en mente la provervial generosidad de las eléctricas con los accionistas. A los que creían que el dividendo de Endesa (ELE.MC) no volvería a ser lo mismo tras la opa de Acciona y Enel, la eléctrica les quita la razón: en 2008 su rentabilidad por dividendo estará en el 4,63 por ciento, frente al 4,30 actual.