Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Microsoft Robotics Studio proporciona un marco común para la innovación robótica (1)



    PITTSBURGH, June 20 /PRNewswire/ --

    -- El preestreno de la comunidad tecnológica de la Plataforma de Desarrollo Robótica basada en Windows consigue un gran apoyo por parte de la industria

    Hoy, en la RoboBusiness Conference and Exposition 2006, Microsoft Corp. (Nasdaq: MSFT) ha mostrado las últimas novedades tecnológicas comunitarias (CTP) de un nuevo entorno basado en Windows(R) y destinado a las academias, aficionados y desarrolladores comerciales, que servirá para crear aplicaciones robóticas para una amplia variedad de plataformas de computación. Además, las primeras compañías adaptadoras, universidades e institutos de investigación han ofrecido demostraciones, proporcionando el apoyo de la nueva plataforma desarrollada Microsoft(R) Robotics Studio. La presentación a la comunidad tecnológica de Microsoft Robotics Studio está disponible a través de la descarga de http://msdn.microsoft.com/robotics.

    (Logo: http://www.newscom.com/cgi-bin/prnh/20000822/MSFTLOGO)

    "Microsoft, junto a LEGO(R) MINDSTORMS(R) NXT, ayudarán a ampliar el impacto de la robótica", afirmó Soren Lund, responsable de LEGO MINDSTORMS en LEGO Group. "Las herramientas de robótica de MINDSTORMS han disfrutado de una amplia comunidad de usuarios desde 1998, y el lanzamiento de nuestra plataforma de próxima generación incluye muchas de las características que sirven para mejorar la capacidad de la comunidad para conseguir que la programación de MINDSTORMS esté disponible. En combinación con Microsoft Robotics Studio, los usuarios de los PC dispondrán de una sofisticada herramienta que servirá para ampliar la utilización del potente hardware y software NXT en una gama más amplia de desarrolladores que deseen crear aplicaciones avanzadas de sus robots LEGO".

    Los actuales procesadores mejorados y los sensores de bajo coste están mejorando el desarrollo de las aplicaciones de robótica en una amplia gama de instrumentos, desde los productos de vacío para el hogar a los vehículos no tripulados de las misiones de búsqueda y rescate. Microsoft Robotics Studio proporciona una plataforma de desarrollo común parta los innovadores en robótica, con la finalidad de superar uno de los mayores obstáculos: la fragmentación de la industria de la robótica a causa de las plataformas incompatibles actuales.

    "Microsoft ha experimentado un destacado potencial en robótica, y estamos muy contentos de poder desplegar nuestra primera CTP de Robotics Studio, consiguiendo que sea mucho más fácil disponer de las aplicaciones robóticas en una amplia variedad de hardware, usuarios y escenarios", comentó Tandy Trower, responsable general del Microsoft Robotics Group de Microsoft. "Hemos logrado llegar a una amplia gama de compañías robóticas importantes, además de las academias dedicadas a los procesos de desarrollo, y estamos muy ilusionados de la respuesta positiva lograda a través de la comunidad".

    Entre las principales características y beneficios del entorno de Microsoft Robotics Studio se incluyen:

    [TAB]

        -- La plataforma de desarrollo de robótica integrada. Microsoft Robotics

    Studio incluye una herramienta de programación visual, que facilita

    la creación y utilización de las aplicaciones de robots. Robotics

    Studio permite a los desarrolladores generar los servicios modulares

    para hardware y software, permitiendo a los usuarios interactuar con

    los robots a través de las interfaces basadas en la web o en Windows.

    Los desarrolladores también podrán simular las aplicaciones robóticas

    por medio de la utilización de modelos realistas en 3-D-; Microsoft

    ha licenciado el buscador PhysX(TM) de AGEIA(TM), un pionero en la

    física de aceleración de hardware, que permite la simulación de la

    física del mundo real a través de los modelos con robots. Las

    simulaciones de PhysX también se pueden acelerar utilizando el

    hardware AGEIA.

        -- Servicios de bajo peso orientados a la puesta en marcha. Microsoft

    Robotics Studio proporciona servicios de bajo peso orientados a la

    puesta en marcha. Gracias a la utilización de una biblioteca de

    concurrencias basada en .NET, consigue que el desarrollo de

    aplicaciones asincrónicas sea algo sencillo. La arquitectura

    orientada a los servicios y basada en los mensajes hace que sea

    simple acceder a los sensores más novedosos de los robots, y actúa

    a través de un buscador web, y su modelo compuesto permite la

    construcción de las funciones de elevado nivel gracias a la

    utilización de componentes sencillos y proporcionando un código

    de reutilización de los módulos, además de conseguir una mejor

    fiabilidad y capacidad de sustitución.

        -- Plataforma escalar y extensible. El modelo de programación Microsoft

    Robotics Studio se puede aplicar a través de una amplia variedad de

    plataformas de hardware para robots, permitiendo a los usuarios

    transferir sus capacidades de aprendizaje en las plataformas. Las

    terceras partes también pueden ampliar su funcionalidad de la

    plataforma al proporcionar bibliotecas adicionales y servicios. 

    Tanto los escenarios de ejecución remotos (basados en los PC) y

    autónomos (basados en los robots) se pueden desarrollar utilizando

    una selección de lenguajes de programación, incluyendo los de los

    lenguajes Microsoft Visual Studio(R) y Microsoft Visual Studio

    Express (Visual C#(R) y Visual Basic(R) .NET), JScript(R) y Microsoft

    IronPython 1.0 Beta 1, y los lenguajes de terceras partes que son

    conformes a estas arquitecturas basadas en los servicios.

    [FTAB]

    El amplio apoyo de la industria respalda la presentación técnica primaria

    En RoboBusiness, Microsoft y otros socios industriales han ofrecido modelos de trabajo y demostraciones acerca de la tecnología de Robotics Studio:

    [TAB]

        -- CoroWare Inc., una compañía de Innova Holdings, ha realizado

    demostraciones sobre su Surveyor 3000, un robot de servicios

    móviles que se puede manejar de forma remota o programar para

    que funcione de forma semiautónoma.

        -- KUKA Robot Group ha mostrado un prototipo de robot de bajo peso

    controlado a través de un servicio remoto de joystick y que utiliza

    los servicios basados en Microsoft Robotics Studio.

        -- Robosoft ha mostrado su robot de seis ruedas robuROC6, que es capaz

    de disfrutar de navegación autónoma en terrenos complicados, lo que

    es una clara evidencia de la correcta arquitectura de distribución

    integrada, que se ha construido a través del núcleo robótico

    robuBOX(TM), y que podría controlarse de forma fácil a través del

    tiempo de funcionamiento de Microsoft Robotics Studio.

        -- RoboticsConnection, que cuenta con un robot de seguimiento basado en

    Windows XP y que utiliza una de sus placas Serializer(TM) .NET Robot

    Controller a través de Microsoft Robotics Studio y de los servicios

    Serializer.

        -- White Box Robotics Inc. ha mostrado un escenario de telepresencia

    que cuenta con 914 PC-BOT.  El 914 se controló a través de una

    interfaz web basada en Robotics Studio, que es accesible de forma

    remota a través de una red.

    [FTAB]

    "KUKA y Microsoft han disfrutado de una fuerte relación durante muchos años", comentó Bernd Liepert, consejero delegado de KUKA Robot Group. "Gracias a la introducción de Robotics Studio, hemos experimentado posibilidades de conseguir nuevos escenarios empresariales completos en los nuevos segmentos de mercado y para los nuevos productos de los mercados actuales".

    (CONTINUA)