Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía.- (Amplia.) Solbes apuesta por delimitar las funciones de la Oficina Económica de Moncloa "para evitar solapes"
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy no ser partidario de eliminar la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, pero sí mostró su convencimiento de la necesidad de delimitar tanto sus funciones como las del Ministerio que dirige "para evitar solapes".
"No soy favorable a eliminar la Oficina Económica de Moncloa, porque es un apoyo muy útil para el presidente del Gobierno. Lo que sí es bueno es delimitar las actuaciones de cada uno para evitar solapes y posiciones que puedan generar puntos de vista distintos", explicó Solbes, tras participar en unas jornadas de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).
En todo caso, el ministro, que anunció ayer que continuará como vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda en la próxima legislatura si gana de nuevo el PSOE las elecciones generales, puntualizó que aún no se han llevado a cabo estas delimitaciones de competencias, aunque sí reconoció haber hablado con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre "muchos temas" para "intercambiar puntos de vista" y "aproximar posiciones".
Además, dijo que "en ningún caso" ha puesto condiciones para seguir en el cargo ni ha pedido requisitos para aceptarlo. "El presidente y yo hemos hablado en profundidad de muchos temas en las últimas semanas con el objetivo de intentar trabajar de la forma más coherente posible", detalló Solbes.
Sobre su candidatura como segundo en la lista por Madrid, Solbes precisó que esa "ha sido una decisión del presidente del Gobierno". "Ir en las listas era una opción y es lo que ha decidido el presidente", comentó.
Solbes explicó también que no ha tenido la posibilidad aún de ver el programa del PSOE para las elecciones y dijo que es "algo que hay que organizar y discutir" para conseguir un "programa realista en línea con lo hecho hasta ahora".
FAVORECER EL PRESTIGIO DEL ORGANO DE COMPETENCIA.
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda inauguró la I Jornada anual del nuevo órgano de Competencia apostando por mejorar el prestigio, reconocimiento y autoridad de la CNC.
Solbes destacó que la nueva CNC cuenta con una "estructura más robusta" y aseguró que ha conseguido "una cuota de poder muy considerable". En este sentido, aseguró que este incremento de las competencias conlleva también un aumento de las responsabilidades, "dosis de exigencia mayores y más necesidad de transparencia", principalmente en explicar al público y al Parlamento sus decisiones.
En todo caso, se reconoció consciente de que para conseguir el funcionamiento eficiente de la CNC, el organismo ha de contar con la "autonomía respecto del poder Ejecutivo", al igual que su mayor relación con tribunales y otras comisiones sectoriales. "Los roces ocurrirán, pero hay que hacerlo. En todo caso, estoy seguro de que el éxito en este sentido dependerá más de las actitudes concretas que de la Ley", expresó el ministro.
En lo que al aumento de competencias del nuevo organismo se refiere, Solbes dijo que la decisión de ceder autoridad "es difícil" para los Gobiernos, pero sostuvo que se trató de "la decisión adecuada" y que "el funcionamiento de la CNC confirmará todo lo positivo que esto ha sido".
MECANISMO DE CLEMENCIA.
Solbes hizo también un alegato en favor del nuevo mecanismo de clemencia --que contempla la posibilidad de reducción en las multas a las empresas que denuncien un cartel en contra de la competencia-- por su efecto disuasor, aunque reconoció que la CNC tendrá que hacer un esfuerzo "para convertirlo en un referente" para los empresarios y restarle el peso del delator.
El presidente de la CNC, Luis Berenguer, hizo un repaso durante su intervención por la historia de los organismo predecesores --Tribunal de Defensa de la Competencia y Servicio de Defensa de la Competencia-- y destacó la importancia de las jornadas de hoy por el análisis internacional que se va a efectuar de la nueva ley sobre Competencia, que ha entrado en vigor este año. Además, agradeció a Solbes "su responsabilidad política al tomar la iniciativa e impulsar la aprobación de la nueva Ley".