Bolsa, mercados y cotizaciones

Continúa la racha alcista en Wall Street: el Dow Jones ha subido el 1,25%, hasta 12.414,34



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La Bolsa de Nueva York ha cerrado con fuertes ganancias en todos sus índices por cuarto día consecutivo después de que el segundo plan de estímulo económico de la Fed concluyera hoy. De este modo, el Dow Jones ha ganado el 1,25%, hasta los 12.414,34 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha avanzado el 1,01%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 1,21%.

    El parqué neoyorquino selló esta última jornada del mes y del semestre con esos avances superiores al punto porcentual un día en el que finalmente se realizó la última compra de bonos del Tesoro como parte del programa de estímulo monetario por valor de 600.000 millones de dólares lanzado por el banco central estadounidense.

    En esta sesión los inversores dieron la bienvenida a la publicación de datos regionales sobre la actividad manufacturera en EEUU que superaron las expectativas de los analistas, así como a la aprobación en el Parlamento de Grecia de la ley que permite aplicar de forma inmediata el plan de ajuste para que el país siga recibiendo ayuda externa y evite la quiebra.

    Así tan solo cuatro de los componentes del Dow Jones cerraron en terreno negativo, entre los que destacó Bank of America (-1,62%), que en la jornada anterior cerró con sólidos avances tras anunciar un acuerdo para pagar 8.500 millones de dólares a un grupo de grandes inversores por la comercialización de bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo.

    Protagonistas del día

    Entre los avances destacaron la tecnológica Intel (3,6%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3%), el grupo informático Hewlett-Packard (2,39%) y el grupo United Technologies (2,36%), seguidas por otras catorce compañías que anotaron subidas superiores al punto porcentual.

    Fuera de ese índice, destacó el avance del 2,2% de la compañía de energía solar First Solar, que esta jornada anunció que el Departamento de Energía de EEUU le ha concedido una garantía de crédito por 4.500 millones de dólares para varios proyectos en este país.

    Por otra parte AMR, matriz de la aerolínea American Airlines, perdió el 0,18% un día en el que se publicó que está negociando con los fabricantes aeronáuticos Boeing (1,66%) y Airbus la compra de al menos 250 aviones por 15.000 millones de dólares.

    Las emisoras de tarjetas de crédito MasterCard y Visa cerraron con descensos del 2,7 y el 2,67%, respectivamente, un día después de haber anotado avances cercanos a los diez puntos porcentuales después de que la Reserva Federal fijara un límite para sus comisiones más elevado de lo que habían temido.

    En otros mercados el petróleo subió el 0,68% hasta 95,42 dólares por barril, el oro bajó a 1.502,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4504 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 3,16%.