Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con una subida del 0,95 por ciento en el último día del estímulo de la Fed



    Nueva York, 30 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza en este último día del masivo paquete de estímulo lanzado por la Reserva Federal (Fed) de EEUU y media hora después del inicio de las contrataciones el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,95 %.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, sumaba a esta hora 117,04 puntos para colocarse en 12.378,46 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,76 % (9,88 puntos) hasta 1.317,29 y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,86 % (23,6 puntos) hasta 2.764,09.

    El parqué neoyorquino recuperaba así la tendencia alcista con la que cerró la jornada precedente, cuando la crucial aprobación del plan de austeridad de Grecia, que desbloquea la ayuda exterior y evita que el país entre en bancarrota, consiguió que el Dow Jones acumulase su mayor avance en tres días desde el pasado marzo.

    Esta última jornada del mes, del trimestre y del masivo programa de compra de bonos del Tesoro (por valor de 600.000 millones de dólares) del banco central estadounidense, los inversores continuaban pendientes de Grecia, donde el Parlamento tiene que votar la imprescindible ley de acompañamiento de las medidas aprobadas el miércoles.

    Desde el ámbito macroeconómico nacional, los inversores se enteraron hoy de que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó en 1.000 y se ubicó la semana pasada en 428.000, según informó el Departamento de Trabajo.

    Además, la publicación de unos datos regionales sobre actividad empresarial mucho mejores de lo esperado por los inversores impulsaron el ánimo comprador.

    Así a esta hora la gran mayoría de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo, liderados por las tecnológicas Hewlett-Packard (2,95 %) e Intel (2,24 %), seguidas por otras siete compañías que anotaban avances superiores al punto porcentual, entre ellas el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,53 %), el grupo 3M (1,48 %) y la química DuPont (1,29 %).

    En el lado negativo de ese índice tan sólo se colocaban cuatro compañías, entre las que destacaba el descenso del 1,53 % de Bank of America, un día después de haber anotado importantes avances tras anunciar un acuerdo para pagar 8.500 millones de dólares a un grupo de grandes inversores por la comercialización de bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo.

    En el sector financiero bajaban las emisoras de tarjetas de crédito MasterCard (-1,67 %) y Visa (-0,25 %), un día después de haber anotado avances cercanos al diez por ciento después de que la Reserva Federal de EEUU elevara el límite para las comisiones que pueden cobrar.

    Por otro lado destacaba el avance del 7,79 % de la compañía de energía solar First Solar, después de anunciar que el Departamento de Energía de EEUU le ha concedido una garantía de crédito por 4.500 millones de dólares.

    En otros mercados el petróleo subía a 94,84 dólares por barril, el oro descendía a 1.504,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4481 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3,13 %.