Bolsa, mercados y cotizaciones
Nueva Zelanda y Australia restablecen parcialmente el tráfico aéreo
Air New Zealand reinició en la tarde de hoy sus operaciones en las ciudades de Chirstchurch, Dunedin e Invercargill, aunque mantiene suspendidos los servicios a Queenstown, informó la cadena TVNZ.
La compañía, que ayer por la noche canceló once vuelos, había suspendido hoy por la mañana todos sus vuelos a estas cuatro ciudades por culpa de las cenizas, que también provocaron retrasos en todos los vuelos internacionales.
La aerolínea, que había estado volando por debajo o alrededor de la nube de ceniza desde su aparición en el espacio aéreo de Oceanía el domingo pasado, también reanudó sus vuelos hacia las ciudades australianas de Melbourne y Brisbane.
La compañía australiana Qantas mantiene desde el domingo la suspensión de vuelos entre Australia y Nueva Zelanda, mientras que su subsidiaria Jetstar canceló todos los vuelos nacionales e internacionales.
Pacific Blue también canceló sus servicios en las ciudades neozelandesas de Auckland y Hamilton.
En Christchurch se recurrió a un avión DC3 de 1944, utilizado en actos benéficos, para descongestionar el aeropuerto y trasladar varios pasajeros a Wellington, la capital.
Las autoridades neozelandesas prevén que la nube de ceniza que afecta a la Isla Sur comience a causar problemas en las próximas 24 horas en la Isla Norte.
Por su lado, en Australia se retomaron los vuelos a Tasmania mientras que los aeropuertos de Perth y Adeladia recuperaron la actividad una vez se disipó la nube de ceniza.
En Sídney, los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Qantas a Buenos Aires, así como dos servicios de la compañía Lan a la capital argentina y a Santiago de Chile fueron cancelados.
El portavoz de Airservices Australia, Matt Warden, dijo a la agencia local AAP que la nube de ceniza se está disipando en todas las capitales y que se espera que los vuelos se realicen con normalidad en los próximos dos días.
El complejo volcánico chileno Puyehue-Cordón Caulle, a más de 9.000 kilómetros de Nueva Zelanda, entró en erupción el 4 de junio y creó una nube de ceniza que atravesó Argentina, Brasil y Sudáfrica antes de llegar a Australia y Nueva Zelanda.