Bolsa, mercados y cotizaciones

Sube la Bolsa tras la buena acogida a la subasta del Tesoro



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el martes con fuertes subidas en una jornada marcada por una subasta de letras del Tesoro español que cumplió su objetivo de colocación, y tuvo buena demanda en un mercado volátil a la espera de la reunión del miércoles del Eurogrupo para decidir qué hacer con un posible nuevo tramo del programa de crédito a Grecia.

    El Tesoro público español pudo colocar el martes cerca de 5.500 millones de euros y con un rendimiento no tan alto como esperaba el mercado.

    "La subasta de Letras de España ha sido bien recibida, por la alta demanda y por la poca subida de la rentabilidad en un contexto de alta tensión en los diferenciales de deuda", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

    Pese a ello, Pingarrón insistió en que era necesario mantener la cautela debido que en las últimas semanas la bolsa española está experimentando caídas fuera de lo común que pueden explicar una jornada alcista como la del martes.

    "Todo lo que ha pasado tiene que enmarcarse dentro de la enorme sobreventa y en las caídas muy duras de las últimas semanas", dijo. El selectivo español se depreció en las últimas dos semanas un 5 por ciento.

    La prima de riesgo medida por el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años cotizaba en torno a los 246 puntos básicos, una disminución de 7 pb frente al cierre anterior y de 14 pb frente a los máximos anuales registrados el lunes.

    La bolsa española se vio respaldada asimismo por el avance de las principales plazas en Asia y Europa tras nuevos datos alentadores sobre la economía china.

    En este contexto, el Ibex-35 subió un 1,87 por ciento a 10.132,6 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se apreció un 1,83 por ciento a 1.029,6 unidades.

    Los grandes bancos avanzaron con fuerza, con Santander que subió un 2,46 por ciento y BBVA que se apreció un 2,34 por ciento.

    Entre los pesos pesados, Telefónica, el principal valor del Ibex-35, sumó un 1,18 por ciento por ciento tras el intento fallido de sacar a bolsa su filial Atento.

    Otros grandes valores que subieron fueron Iberdrola, que lo hizo un 2,34 por ciento, Repsol que avanzó un 2,58 por ciento, e Inditex, que sumó un 1,05 por ciento un día antes de presentar sus resultados.

    Según analistas, el grupo textil registrará una subida del 9 por ciento en su beneficio en el primer trimestre fiscal.

    Fuera del selectivo destacó el avance de la inmobiliaria Quabit, que se apreció un 52,88 por ciento después de anunciar que negocia con acreedores una refinanciación de su deuda que a finales del primer trimestre de 2011 ascendía a 1.459 millones de euros.