Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española amplía las ganancias tras la subasta de Letras
"Si contemplamos las subastas desde la perspectiva de los volúmenes, ha sido una subasta muy favorable pero, claro, la situación del mercado ha cambiado con relación a unas semanas antes", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup en Madrid.
Tras la subasta del Tesoro, la prima de riesgo medida por el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años cotizaba en torno a los 251 puntos básicos, una disminución de 2 pb frente al cierre anterior y de 9 pb frente a los máximos anuales registrados el lunes.
Los operadores dijeron que la bolsa española se veía también respaldada por el avance de las principales plazas en Asia y Europa tras nuevos datos alentadores sobre la economía china.
Otro foco de atención era la reunión extraordinaria convocada para el miércoles de los ministros de Finanzas de la UE para abordar la situación de Grecia.
"Las posturas siguen enfrentadas entre el BCE que quiere descartar a toda costa una reestructuración de la deuda griega (...) mientras Alemania sigue abogando por hacer partícipes a los acreedores privados en una eventual reestructuración", describió Banesto el actual dilema griego.
A las 12:25 horas, el Ibex-35 subía un 1,3 por ciento a 10.075 enteros, mientras que el selectivo europeo FTSEurofirst ganaba un 0,78 por ciento en la sesión.
El avance del Ibex era liderado por la banca, con alzas superiores del 1,5 por ciento en Santander y BBVA, mientras que Telefónica, el principal valor del Ibex-35, se conformaba con una subida del 0,7 por ciento tras el intento fallido de sacar a bolsa su filial Atento.
Inditex sumaba un 1,5 por ciento antes de los resultados del miércoles que, según analistas, marcarán una subida del orden del 9 por ciento en el beneficio de su primer trimestre fiscal.
También se apuntaban a territorio positivo otros grandes valores como Iberdrola y Repsol con sendas alzas del 1,1 por ciento.