Bolsa, mercados y cotizaciones
PETRÓLEO- Venezuela cree que llegará 'pronto' a 100 usd y OPEP no puede frenarlo
RIAD (Thomson Financial) - Por Laura Bonilla
Venezuela cree que el barril de petróleo llegará 'pronto' a 100 dólares y que la OPEP no puede frenar su impulso, afirmó el viernes el ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, a su llegada a la capital saudí para una inusual cumbre del cartel.
'Tenemos varios años señalando que el petróleo va a llegar a 100 dólares el barril, y eso pareciera que va a suceder pronto (...) Es poco lo que nosotros podemos hacer', dijo Ramírez a un grupo de periodistas a su llegada a Riad para la tercera cumbre de la OPEP desde su nacimiento hace 47 años.
Las cotizaciones del crudo subieron a casi 100 dólares la semana pasada en Nueva York (98,60 dólares el barril, un récord histórico) antes de replegarse.
El viernes, el barril de 'light sweet crude' subía a 94 el barril en Nueva York y el Brent del mar del Norte ascendía a 90,81 dólares en Londres.
Venezuela, considerado un 'halcón' en cuanto a precios en el seno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), defiende siempre un precio elevado del crudo.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, anfitrión de la anterior cumbre de la OPEP en Caracas en el año 2000, apoya la idea de una banda de precios de entre 80 y 100 dólares el barril.
Ramírez sostuvo que 'nadie puede decir' cuánto tiempo los precios seguirán a su nivel actual porque 'no es un problema de que no exista petróleo en el mercado'.
El ministro venezolano no cree que la OPEP deba tomar la decisión de abrir sus grifos para aliviar las cotizaciones en su reunión ministerial del 5 de diciembre en Abu Dhabi, donde se discutirá el tema.
'No tenemos nada que actuar sobre los precios. Aquí hay importantísimos factores, uno de ellos la especulación, otro de ellos la devaluación del dólar, que inciden en los precios que estamos viendo ahora', indicó.
Ramírez indicó que los jefes de Estado debatirán la composición de la cesta OPEP y la de los diferentes países para minimizar el impacto de la debilidad del dólar en los precios, así como un eventual cambio en la cotización del barril, actualmente en dólares.
'Hay que revisar tanto los crudos marcadores (de referencia del cartel, como el Brent y el West Texas Intermediate, ndlr) como las monedas que están utilizándose para la cotización', indicó.
No obstante, una fuente saudita dijo a la AFP que no cree que este tema sea incluido en la declaración final de la cumbre.
Venezuela propondrá también a los demás países del cartel incluir en la declaración de Riad 'algún pronunciamiento' para ayudar de alguna manera 'a los países mas pobres del planeta' consumidores de petróleo, señaló Ramírez.
Chávez, aguardado este viernes en la capital saudita, impulsa en su país lo que algunos denominan 'socialismo petrolero' y vende petróleo subsidiado a varios países de Sudamérica y el Caribe.
La cumbre de Arabia Saudita encuentra a una OPEP 'fortalecida' tras la incorporación de Angola en diciembre pasado y de Ecuador en esta cita, con un precio del barril mucho más elevado, se congratuló el ministro y presidente de la estatal petrolera venezolana, PDVSA.
'El que los países productores estemos reunidos y estemos salvaguardando el valor de nuestros recursos es un hecho político', afirmó.
La OPEP tiene que ir 'más allá de lo meramente energético' para adquirir 'visos políticos y geopolíticos (...) Debemos retornar a la OPEP originaria, con una fuerte carga geopolítica', dijo Chávez antes de viajar a Riad.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.