Bolsa, mercados y cotizaciones

Damm apuesta por la internacionalización y pone su foco de interés en África



    Barcelona, 7 jun (EFE).- El grupo cervecero Damm apuesta por la internacionalización una vez finalizado su ciclo inversor industrial y pone su foco de interés en África para incrementar sus ventas en el exterior.

    Así lo ha señalado el presidente de Damm, Demetrio Carceller, en la rueda de prensa previa a la junta de accionistas que se celebrará hoy en Barcelona y en la que, entre otros puntos del día, se pedirá la aprobación de las cuentas del 2010, pagar un dividendo de 15 céntimos por acción y abonar una acción liberada por cada 30 con cargo a reservas.

    "Si en los próximos cinco años hacemos más informes en castellano que en inglés, habremos fracasado", ha señalado hoy Demetrio Carceller sobre la importancia de la internacionalización para su grupo cervecero.

    Sobre las pautas de esta internacionalización, Carceller ha marcado que "es mejor construir sólidamente y apostando por la marca, que hacer un desarrollo puntual que no tiene consistencia", y en este sentido ha mencionado África "como principal objetivo para crecer".

    En esta línea, Damm cuenta con un fábrica en Portugal, que en este momento fabrica cerveza básicamente para España, y mantiene presencia con estructura comercial propia en Gran Bretaña y en Estados Unidos, donde ya cuenta con el 17% de una distribuidora local USB y con la perspectiva "de poder llegar al 25%", en palabras de Carceller.

    En este momento, las ventas de Damm fuera de España son del 4% y Carceller ha reconocido haber "llegado tarde a la internacionalización", pero ha resaltado que el nuevo plan de negocio apuesta por esta vía.

    En otro orden de cosas, Demetrio Carceller ha reconocido que Damm estudiará fórmulas para pasar al mercado continuo a partir del 2012, ya que es una de las pocas empresas cotizadas con una capitalización bursátil alta -cerca de 1.500 millones- y que todavía cotiza en corros.

    "Hace tres años que no nos lo piden en la junta, pero ciertamente habría que estudiar una fórmula para cumplir los requisitos de liquidez o negociarlos para que en un futuro nos dejen cotizar", ha manifestado Carceller, quien también se ha mostrado preocupado porque los actuales socios de referencia de Damm no diluyan en exceso su participación en este proceso.

    En el mercado cervecero español, Damm ha incrementado cuota y ha cerrado 2010 con un 25,4% -en 2009 era del 24,7%-, mientras que la previsión para 2011 es seguir incrementado las ventas y los beneficios.

    Por otra parte, la cuota de ventas de agua, donde Damm cuenta con marcas como Veri o Fuente Liviana, se mantuvo el año pasado en el 7,9%.

    Damm da por cerrado su ciclo inversor industrial, que suma 600 millones desde 2004, y centra la nueva etapa de la compañía en la expansión internacional y el refuerzo de sus marcas.

    El grupo Damm factura al año 790 millones de euros, y Carceller ha señalado como uno de los objetivos a medio plazo superar los 1.000 millones de facturación.

    Respecto al contencioso que Carceller mantiene en el seno del capital de Sacyr por el control de esta constructora, el presidente de Damm se ha negado a hacer ningún comentario y se ha limitado a señalar que "no hay novedad".