Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española mantiene el tono indeciso aunque el IBEX sube el 0,05 por ciento



    Madrid, 7 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, lograba en los primeros compases de la sesión un exiguo avance del 0,05 %, con los bancos y la mayoría de los grandes valores en terreno negativo a la espera de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos.

    A las 09.10 horas el selectivo español ganaba 5,40 puntos y se situaba en 10.163 unidades, con lo que el beneficio acumulado desde comienzos de año alcanzaba el 3,09 %.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid recuperaba el 0,08 %.

    El interés de los inversores las miradas estará centrado hoy en el tono del mensaje que trasmita el presidente de la Fed, Ben Bernanke, durante su esperada intervención ante la Conferencia Monetaria Internacional en Atlanta.

    Así mismo, la Comisión Europea presenta sus recomendaciones a los 27 países de la UE tras analizar la situación de cada uno de ellos, dentro del plan para lograr una mayor coordinación macroeconómica, mientras que el Parlamento Europeo vota propuestas de medidas para reforzar la transparencia de las agencias de calificación.

    Además, el Banco Mundial presenta un informe con previsiones económicas actualizadas.

    Dentro del IBEX, las ventas se imponían a las compras tanto entre la mayoría de los grandes valores como entre los bancos cotizados, con lo que los avances de Santander (0,15 %), Iberdrola (0,12 %) y Telefónica (0,15 %) eran insuficientes para mantener el índice en positivo.

    Grifols encajaba el mayor descenso (0,69 %) y Sacyr el mayor avance (0,66 %), en tanto que los pesos pesados del índice sufrían recortes del 0,45 % para BBVA, del 0,40 % para Repsol, del 0,34 % para Inditex, y del 0,13 % para Endesa.

    Por lo que respecta a la banca mediana, el Popular perdía el 0,05 %, y Sabadell, el 0,03 %, mientras que Bankinter subía el 0,73 %.

    Ezentis sufría por segundo día consecutivo la mayor caída del mercado (7,44 %) tras anunciar el viernes que dos de sus filiales han solicitado concurso de acreedores.

    El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4612 dólares, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en julio cotizaba a 114,02 dólares, 0,46 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.