Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/PGE.- Caldera prevé que la temporalidad se reduzca a niveles europeos en unos años gracias a la reforma laboral
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que la tasa de temporalidad española se reducirá en unos años hasta niveles europeos si continúa la favorable tendencia de creación de empleo indefinido que ha impulsado la reforma del mercado laboral.
Caldera, que intervino en el Pleno del Congreso para defender los presupuestos de su Departamento para 2008, subrayó que desde la entrada en vigor de esta reforma, en julio de 2006, se han realizado más de tres millones de contratos indefinidos y que en sólo un año de aplicación de la misma se ha conseguido que un millón de trabajadores hayan conseguido un empleo fijo.
El ministro explicó que Trabajo destinará el próximo año 3.200 millones de euros a estimular la contratación laboral, un 5,3% más que en 2007, con el objetivo de que estas ayudas lleguen a más de un millón de contratos indefinidos, la mayoría dirigidos a mujeres, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Caldera destacó además que el próximo año se dedicarán 336 millones de euros a la prevención de riesgos laborales y se convocarán, en el marco de la estrategia española de seguridad y salud laboral, 75 plazas para inspectores y 50 para subinspectores. El objetivo, recordó Caldera, es que dentro de cuatro años los efectivos de la Inspección de Trabajo se sitúen en la media europea.
En cuanto a la Seguridad Social, recordó que el superávit presupuestado para 2008 superará los 8.000 millones de euros, lo que permitirá incrementar en casi 7.000 millones de euros el Fondo de Reserva, que a finales del próximo ejercicio rebasará los 52.000 millones de euros, frente a los 15.000 millones de euros con los que contaba en 2004. "Nunca la Seguridad Social fue tan sólida y tan sostenible como en este momento", resaltó Caldera.
Asimismo, el titular de Trabajo aprovechó su intervención en el Pleno para hacer balance de la legislatura, señalando que en estos cuatro años se crearán más de 2,9 millones de empleos y que el paro se reducirá en medio millón de personas, con una tasa de desempleo en niveles históricamente bajos (8%). Según Caldera, la buena marcha del empleo se refleja en el hecho de que España ha creado el 20% de los puestos de trabajo de la UE y el 30% de la eurozona.
El ministro indicó que este cuarto y último presupuesto de la legislatura consolida el "giro social" pretendido por el Gobierno socialista, que ha dado un "contenido social" al crecimiento de la economía española, "dignificando" el salario mínimo interprofesional y las pensiones mínimas (en 2008 volverán a subir entre un 5% y un 6,5%, un 22,3% en el caso de las de viudedad con cargas familiares) y generando nuevos derechos, como el Estatuto del Trabajo Autónomo o la Ley de Dependencia.
"POCO CONTENIDO SOCIAL Y PENSIONES AUN MUY BAJAS".
Desde los Grupos Parlamentarios de ERC e IU-ICV, las diputadas Georgina Oliva y Monserrat Muñoz, respectivamente, denunciaron que estos presupuestos no son todo lo sociales que deberían, mientras que el diputado de CiU Josep Sánchez Llibre reprochó al ministro que las pensiones de viudedad sigan siendo "de miseria".
En la misma línea, el portavoz del PP en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, José Eugenio Azpiroz, reclamó que la base reguladora de la pensión de viudedad se incremente desde el 52% actual al 57% para que sus perceptores vean mejoradas sus prestaciones.
Asimismo, Azpiroz demandó que el complemento a mínimos sea financiado con impuestos y afirmó que, en contra de lo manifestado por Caldera, estos presupuestos son los primeros de la legislatura socialista que reducen el gasto social, desde el 50,6% al 50,5%.
Por el PSOE, su diputado Jesús Membrado destacó la buena situación del empleo, con casi 20 millones de cotizantes a la Seguridad Social, y el elevado contenido social de las cuentas de 2008, que de cada dos euros presupuestados destina uno a mejorar la vida de los ciudadanos, precisó.