Bolsa, mercados y cotizaciones
Los sectores cíclicos ganan atractivo por fundamentales
La corrección refuerza a algunos valores, aunque algunos índices testan soportes y fuerzan el cierre de estrategias
Desde que empezó la corrección tras el máximo bursátil del pasado 17 de febrero, hay industrias que salen fortalecidas de los recortes ganando atractivo por fundamentales. Muchas están ligadas a la evolución del ciclo económico.
Si nos fijamos en los valores de nuestro Detector de Tesoros (formado por las 30 compañías con mejores fundamentales y aspecto técnico), observamos que en los últimos tres meses, la mayoría de las que han logrado más de un 50 por ciento de revisiones alcistas de su precio objetivo pertenecen precisamente a sectores con un fuerte componente cíclico.
Entre ellos, destacan los medios de comunicación. La CBS está la cabeza con más de un 95 por ciento de revisiones alcistas. Su principal fortaleza es el aumento de la previsión de beneficio para 2011 desde el máximo de febrero: un 42 por ciento.
Además de conservar un potencial alcista superior al 7 por ciento. Aunque nadie supera a Komatsu. La nipona debería escalar un 37 por ciento hasta alcanzar su precio objetivo medio. Si nos fijamos en su PER (veces que el beneficio está contenido en el precio), es la que más se ha abaratado del grupo. Eso sí, hay que tener en cuenta que es una de las pocas que está en negativo en el año. Aún está descontando los efectos del terremoto y posterior tsunami que barrió Japón el pasado 11 de marzo.
Volkswagen, que pertenece a un sector cíclico, también presume de un potencial superior al 30 por ciento. El fabricante germano, que además es una de las estrategias vigentes de la Tabla de seguimiento de Ecotrader, puede presumir de abaratarse un 17 por ciento. Aunque por lo que destaca es por la mejora de su previsión de beneficio. Desde que comenzó la corrección bursátil, el BPA estimado para este ejercicio de Volskwagen ha crecido casi un 25 por ciento.