Bolsa, mercados y cotizaciones
Hoy hace 140 años empezó a circular en Madrid la primera línea del tranvía
La puesta en marcha del tranvía en Madrid, el 31 de mayo de 1871, y la celebración este año del 25 aniversario del Consorcio Regional de Transportes, han llevado a este organismo a editar 8.000 ejemplares de la publicación "25 imágenes en la historia del transporte público de Madrid", una selección fotográfica que refleja la evolución del transporte público madrileño en casi siglo y medio de vida.
El volumen, que se puede comprar en la Feria del Libro y en la sede del Consorcio Regional de Transportes, ha sido presentado hoy por el director de Calidad, Procesos y Relaciones Externas de este organismo, Carlos Cristóbal.
La primera imagen que recoge este libro muestra un ómnibus, precursor de los tranvías de mulas, circulando por la calle Alcalá repleto de viajeros en dirección a la antigua plaza de toros de Goya.
La segunda foto refleja la construcción de las cocheras de Salamanca en 1870, en la esquina de las calles Serrano y Maldonado, que entonces era el límite de Madrid.
En cuanto a las siguientes imágenes, narran gráficamente la evolución de los vehículos, desde los primeros tranvías eléctricos, a los que los madrileños bautizaron como "canarios" por su color amarillo, a los primeros trenes de Metro, los ferrocarriles y autobuses que han formado parte del paisaje cotidiano de la ciudad en su historia reciente.
Entre las fotografías algunos madrileños podrán encontrar vehículos en los que recuerden haber viajado, como los "pegasos" (concretamente, del modelo Pegaso 6030) rojos, el modelo más clásico de la historia de la EMT, o los trenes de Cercanías de la serie 440 azules y amarillos.
Se encontrarán, por ejemplo, imágenes de los primeros trenes de Metro que comenzaron a circular en Madrid en 1919; los tranvías Charleroi, de 1921 o los primeros autobuses urbanos que llegaron a la ciudad, denominados Toilling Stevens, también de principios de los años 20.
Una foto curiosa, de 1944, muestra un tren de los conocidos como "chispa" circulando por el Puente de los Franceses, mientras un nutrido grupo de madrileños disfruta de un chapuzón en el Manzanares.
La selección también incluye una fotografía de un trolebús de 1956 o los autobuses Leyland de dos pisos que circularon por la ciudad en los años 30.