Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- Santander cierra en máximos con una subida del 3,88%, tras anunciar la venta de Antonveneta



    MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

    El Santander cerró hoy en máximos históricos, tras anotarse un avance del 3,88%, que situó el precio de sus acciones en los 15 euros por título. El banco que preside Emilio Botín anunció hoy la venta de Antonveneta --uno de los activos que adquiría en su operación sobre ABN Amro-- por 9.000 millones de euros a Monte dei Paschi.

    El anterior máximo registrado por el banco tuvo lugar el pasado 31 de octubre, cuando cerró también a 15 euros por acción, tras subir un 0,5%. Por ahora, los títulos de la entidad no han conseguido nunca rebasar esa cota.

    Los títulos del Santander oscilaron entre los 15,20 euros por acción de máximo y los 14,14 euros por título de mínimo, tras negociar 165,2 millones de acciones, el doble que su media anual, por valor de 2.436 millones de euros.

    Con el volumen registrado hoy, Santander es el valor más negociado de toda la bolsa española, más del doble que el siguiente, el BBVA, que registró un volumen de 1.008 millones de euros.

    En términos financieros, esta operación supone para el Santander disminuir el importe total de la compra de activos de ABN de 20.000 millones de euros a 11.000 millones de euros, y dejar sin efecto la ampliación de capital prevista de 3.000 millones de euros.

    El presidente del Santander, Emilio Botín, justificó hoy en una carta a los accionistas la venta de Antonveneta por su escaso tamaño, que no habría permitido al banco tener la dimensión "suficiente" para desarrollar "adecuadamente" sus negocios en Italia "sin realizar inversiones adicionales significativas".

    Botín aseguró también que la compra de ABN ha sido una "excelente operación" para el Santander, que crea un "indudable" valor para los accionistas.

    SIN PLANES INMEDIATOS DE COMPRA.

    El banco español aseguró, por otra parte, que no tiene "planes inmediatos de compra", aunque señaló que a medio plazo continuará valorando oportunidades de crecimiento inorgánico basadas en su "disciplina estratégica y financiera".

    El impacto que iba a tener la compra de ABN sobre el beneficio por acción del Santander será ahora un punto porcentual inferior del previsto para 2009 y 2010. Además, la rentabilidad de la inversión (ROI) por la compra de activos de ABN se elevará hasta el 19% en 2010, frente al 13% anterior.