Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE actuará para alcanzar el objetivo de inflación



    VIENA (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) hará lo necesario para mantener la estabilidad de precios a medio plazo, dijo el martes el miembro del consejo ejecutivo del BCE Lorenzo Bini Smaghi a una radio austriaca.

    "Tratamos de aplicar todas las herramientas que necesitamos. Por supuesto es un objetivo a medio plazo, así que tenemos que evitar sobrerreaccionar, pero hemos cambiado nuestra política en abril y haremos lo que sea necesario para lograr (nuestro) objetivo de inflación", dijo en la transcripción de una entrevista radiada el martes.

    Apuntó que el BCE tenía un buen historial de mantener la inflación por debajo del 2 por ciento de media en los últimos 11 años, añadiendo que el banco central tenía que asegurarse de que la volatilidad de los precios del petróleo y los alimentos no reforzara la inflación vía grandes subidas salariales.

    Esto incluye elevar los tipos de interés si es necesario.

    "Tenemos el instrumento de política monetaria, así que lo usaremos para asegurar que la inflación vuelva por debajo del 2 por ciento", dijo, aunque añadió que era duro decir cuándo se alcanzaría esa meta.

    "A medio plazo debemos tener en cuenta la posibilidad de que los precios de los alimentos y el petróleo puedan subir a un ritmo superior a lo que pensamos", dijo.

    "Así que tenemos que explicar esto a los que establecen los salarios, a empresas, sindicatos. Los salarios tienen que estar contenidos y absorber estos choques si queremos mantener la estabilidad de los precios".

    La inflación de la zona euro se aceleró al 2,8 por ciento el pasado mes -- por encima del objetivo del BCE de justo por debajo del 2 por ciento. Los mercados financieros esperan que el banco central eleve los tipos de interés a un 1,5 por ciento en julio para contabilizar las presiones de precios.

    El BCE dejó los tipos de interés en un 1,25 por ciento este mes tras haberlos elevado en abril, terminando con dos años de política monetaria laxa inducida por la crisis.

    Bini Smaghi, que hizo estos comentarios a la radio mientras asistía a una conferencia económica en Viena el lunes, insitió de nuevo en que Grecia se atenga a las condiciones del paquete de rescate como la mejor manera de salir de su crisis de deuda.

    Preguntado por si un descuento de deuda griega era inevitable, dijo: "Nada es inevitable. Comenzamos desde la asunción de que en Europa aquellos que contraen deudas pagan la deuda".

    "Esta es la base de una economía de mercado, así que esperamos que los griegos paguen sus deudas y la mejor manera de hacerlo es implementar el programa acordado con el FMI y la Unión Europea que puede necesitar un fortalecimiento".

    Grecia necesitaba hacer realidad el programa para modernizar su economía e impulsar su competitividad, dijo.

    "No pagar sus deudas no resolvería el problema. En realidad, lo haría peor".

    Dijo que Atenas tenía que moverse rápido para privatizar activos y adoptar reformas estructurales.

    "Cualquier programa exitoso tiene que ser encarado de frente, Se necesita tomar medidas duras al comienzo, porque al final la gente tiene dificultades al entender por qué lo peor está aún por llegar", dijo.