Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 baja con fuerza a mediodía
La contundente derrota del PSOE frente al Partido Popular en las elecciones autonómicas y municipales del domingo en distintos feudos tradicionalmente socialistas generaba preocupación sobre la actitud de los gobiernos entrantes con relación a la disciplina fiscal requerida para cumplir con los objetivos presupuestarios.
El Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió el lunes en que todas las administraciones públicas deben esforzarse en el cumplimiento de sus objetivos fiscales.
"En este sentido, creo que los mercados deberían estar tranquilos porque no parece que existan grandes diferencias sobre el tema fiscal entre el PSOE y el Partido Popular", dijo un analista que pidió el anonimato.
"Apenas hay márgenes en materia de cumplimiento presupuestario y cualquier partido con vocación de Gobierno no tiene otra que enviar señales de responsabilidad a este respecto", agregó el analista.
Italia también era un factor de preocupación después de que el sábado la agencia de calificación Standard & Poor's rebajara la perspectiva de crédito de este país a "negativa" desde "estable" citando un débil panorama de crecimiento y menores posibilidades de que el país logre recortar su enorme deuda.
Asimismo, la deuda de Grecia también sufría un fuerte varapalo después de que el viernes su papel viera un recorte en 3 escalones de Fitch hasta B+, manteniendo perspectiva negativa.
"Hasta que se concrete la solución al problema de Grecia, creemos que los diferenciales seguirán volátiles, en función de los flujos de noticias y rumores que surjan en el mercado o información que se vaya filtrando", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
El resultado de todo ello quedaba reflejado el lunes en una acusada subida de los diferenciales de la generalidad de la deuda de la zona de euro con una extendida subida de las rentabilidades de la deuda pública del la zona.
A las 12:05 horas, aunque el diferencial entre el bono español a 10 años y su par alemán cotizaba por debajo de los máximos de la mañana, marcaba los 260 puntos básicos frente a los 242 pb de las últimas transacciones del viernes.
Por su parte, el Ibex 35 caía un 1,5 por ciento a 10.073,3 puntos.
Todos los valores del Ibex estaban en números rojos, entre ellos International Airlines Group, que cedía más de un 3,0 por ciento. Las aerolíneas acusaban el profit warning de Ryanair por los altos costes del combustible y la ausencia de crecimiento de la capacidad.
Los bancos también sucumbían al clima negativo del mercado, con bajas superiores al 2,0 por ciento en Santander y BBVA.
Sabadell retrocedía un 1,46 por ciento y Popular un 1,8 por ciento.
Telefónica, Iberdrola y Repsol registraban descensos de entre el 0,72 por ciento y el 1,3 por ciento.,
Acciona caía un 1,79 por ciento después de que anunciara esta mañana la venta por 180 millones de euros, con deuda incluída, de 29 aparcamientos en la Península Ibérica y su participación en un negocio de aparcamientos en Brasil por 10 millones de euros.