Bolsa, mercados y cotizaciones

Apertura mixta de Wall Street, entre alza del crudo y temores por la crisis



    Nueva York, 6 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió hoy con tendencias mixtas, animada por el alza del precio del petróleo de Texas, que superó los 96 dólares, pero retenida por el persistente temor a que la crisis crediticia haga mella en los resultados empresariales del cuatro trimestre.

    La indecisión de los inversores podría resolverse con el discurso que pronunciará hoy el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, en San Antonio (Texas).

    Una hora después de la apertura de la bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, ganaba 17,15 puntos (0,13 por ciento), hasta alcanzar las 13.560,55 unidades, impulsado por el avance de 18 de sus 30 valores.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, subía 2,86 puntos (0,19 por ciento) hasta las 1.505,03 unidades.

    El índice tradicional NYSE subía 51,97 puntos (0,52 por ciento), hasta las 10.010,79 unidades y de las 3.059 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.544 subían, 1.394 bajaban y 121 no registraban cambios. En total, se movían 281 millones de acciones.

    En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq perdía 3,45 puntos (0,12 por ciento), hasta las 2.791,73 unidades, y movía 544 millones de títulos de 2.788 compañías. Entre ellas, 1.226 subían, 1.424 bajaban y 138 no variaban.

    Wall Street abría la sesión con tendencias mixtas, en una sesión en la que pesaba la preocupación de los inversores por conocer el alcance real de la crisis crediticia y cómo afectará a los resultados empresariales del cuarto trimestre.

    Las acciones de Citigroup bajaban 64 centavos (1,78 por ciento) y cambiaban de manos a 35,26 dólares por título, después de que los analistas rebajaran la recomendación de compra de sus acciones.

    Los inversores seguían una sesión más atentos al precio del barril de petróleo de Texas, que a esa hora subía más de dos dólares y cotizaba a 96,54 dólares, después de que el viernes cerrara a un máximo histórico de 95,93 dólares.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,35 por ciento, frente al 4,33 del cierre del miércoles.

    La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 4.250 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

    bj/mgl/prb