Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre con descenso del 0,1 por ciento a la espera de las actas de la Fed
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, retrocedía a esta hora 12,11 puntos para colocarse en 12.467,47 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,05 % (0,61 puntos) hasta 1.329,59, y el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,2 % (5,52 puntos) hasta 2.788,73 unidades.
El parqué neoyorquino presentaba esa falta de tendencia a la espera de que la Reserva publique, dos horas antes del cierre de la sesión, las actas de la reunión que su Comité del Mercado Abierto mantuvo el pasado 27 de abril.
La expectativa por la difusión de esas actas eclipsaba la bienvenida con la que fueron acogidas las cuentas del grupo informático Dell, que a esta hora se disparaba el 5,66 % en el mercado Nasdaq.
La compañía tecnológica anunció tras el cierre de la sesión del martes, que ganó 945 millones de dólares durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2012 (febrero-abril), el 177 % más interanual, de forma que logró anotar un beneficio neto por acción de 49 centavos, un récord para esta empresa.
Los resultados de la compañía quedaron por encima de los pronósticos de los analistas, que habían calculado que ganaría 43 centavos por acción, y contrastaron con los presentados antes de la apertura del martes por su competidora Hewlett-Packard (HP), que ese día cerró con una caída del 7,26 % tras haber revisado a la baja sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.
HP continuaba liderando hoy con un descenso del 1,82 % el terreno negativo del Dow Jones, donde bajaban además el grupo industrial United Technologies (-1,08 %), el grupo 3M (-0,92 %), la tecnológica Cisco (-0,84 %) y la cadena minorista Walmart (-0,83 %), entre otras.
En el terreno positivo de ese índice se colocaban a esta hora la tecnológica Intel (0,97 %), la petrolera Chevron (0,85 %), el fabricante de aluminio Alcoa (0,67 %) y la también petrolera Exxon (0,66 %), que se veía favorecida al igual que Chevron por la subida del 1,83 % que registraba el crudo de Texas, que se colocaba en los 98,68 dólares por barril.
En el mercado Nasdaq bajaba Google (-0,72 %) y subía Apple (0,55 %), mientras que en otros mercados el oro ascendía a 1.491,3 dólares la onza, el dólar subía ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4222 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba hasta el 3,11 %.