Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street amplía los descensos hasta el 0,8 por ciento en la media sesión



    Nueva York, 17 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy los descensos del inicio de la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía el 0,8 % arrastrado por los datos macroeconómicos peores de lo esperado en Estados Unidos y la caída de Hewlett-Packard.

    Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., restaba hacia el ecuador de esta segunda jornada de la semana 100,73 puntos para colocarse en 12.447,64 unidades, el selectivo S&P 500 cedía el 0,32 % (4,3 puntos) hasta 1.325,17 y el índice compuesto del mercado Nasdaq caía el 0,31 % (8,69 puntos) hasta 2.773,62 unidades.

    El parqué neoyorquino continuaba así con los números rojos de la mañana después de que la Reserva Federal estadounidense (banco central) informase de que la producción de las fábricas, minas y plantas de servicios públicos de este país disminuyó el 0,4 % en abril, en parte debido a la escasez de repuestos para vehículos automotores tras el terremoto en Japón.

    Ese descenso contrasta con el avance del 0,7 % registrado en marzo y queda lejos del aumento del 0,3 % que habían pronosticado los analistas.

    La noticia reforzaba el ánimo vendedor de los inversores, que ya se habían decantado por las ventas tras conocer que el inicio de construcción de viviendas en EE.UU. disminuyó el 10,6 % en abril y apuntó a un ritmo anual de 523.000, en tanto que los permisos para nuevas obras bajaron el 4 %, según el Departamento de Comercio.

    Hacia el ecuador de la sesión los componentes del Dow Jones de Industriales se dividían entre los avances y los retrocesos, aunque el índice en su conjunto se veía arrastrado al terreno negativo ante el desplome del 7,84 % del grupo informático Hewlett-Packard.

    La compañía, que tenía previsto publicar sus resultados trimestrales el miércoles, adelantó la difusión de los mismos después de que se filtrase un documento en el que su consejero delegado, Léo Apotheker, advertía a su equipo directivo de que el próximo trimestre también será "difícil".

    El grupo informático ganó 2.304 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (febrero-abril), un 4,72 % más interanual, pero revisó a la baja sus pronósticos de beneficio para el próximo trimestre y para el conjunto del año, lo que influyó decisivamente en la caída de sus acciones.

    También bajaban con fuerza en ese índice a esta hora el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,76 %) y el de aluminio Alcoa (3,19 %), así como la mayor cadena minorista del mundo, Walmart (1,28 %), que este martes anunció que en el primer trimestre de 2011 tuvo una ganancia neta de 3.390 millones de dólares, el 3 % más, pero anotó su octavo trimestre consecutivo de descensos en los ingresos de sus tiendas en Estados Unidos.

    El terreno positivo del Dow Jones estaba encabezado por la financiera JPMorgan Chase (1,98 %) y la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (1,3 %), esta última también después de haber anunciado que ganó en el primer trimestre de su año fiscal 812 millones de dólares, el 12 % más.

    En el mercado Nasdaq la tecnológica Google subía el 2,03 % y Apple caía el 0,35 %, mientras que en otros mercados el petróleo bajaba a 95,97 dólares por barril, el oro descendía a 1.480,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4209 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años descendía al 3,13 %.