Bolsa, mercados y cotizaciones

Honda pide que los híbridos sean incluidos en las subvenciones a la compra



    Barcelona, 12 may (EFE).- El presidente de Honda España, Marc Serruya, ha pedido que los automóviles híbridos sean incluidos en el Real Decreto que regula la concesión de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos, en vigor desde el 11 de abril.

    El mencionado Real Decreto ha dejado fuera de las subvenciones a los híbridos que no son enchufables, y en el caso de Honda, tres de sus modelos: el Insight, el CR-Z y el nuevo Jazz Hybrid, éste presentado ayer en Barcelona, se encuentran en una situación de carencia de ayudas.

    Lo mismo pasa con Toyota, con sus modelos Prius y Auris, así como en todos los modelos de Lexus.

    Sin embargo, los turismos híbridos sí están subvencionados en algunas Comunidades Autónomas con cantidades que varían de una a otra.

    La subvención a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables está justificada en la necesidad de mejorar el impacto del automóvil en el medio ambiente y con los híbridos los fabricantes se suman a este esfuerzo.

    Serruya ha dicho, en declaraciones a la Agencia Efe, que "el Gobierno está equivocado si piensa que el comprador va a acudir en masa a comprar vehículos eléctricos o híbridos, porque son ahora más caros y si no se facilita la compra no va a desarrollarse la implantación de los nuevos automóviles o lo va a hacer de forma muy lenta".

    "El vehículo eléctrico recargable o alimentado por pila de combustible -ha dicho Serrulla- es la meta del mercado automovilístico mundial, pero no lo será inmediatamente, pues está inmaduro, porque la sociedad civil no está preparada por ahora".

    El máximo responsable de la filial española de Honda ha indicado que la realidad demuestra que en la actualidad es más práctico trabajar en el desarrollo de los híbridos y en los híbridos enchufables, un segmento, este último, en el que Honda no tiene oferta.

    Esta situación se modificará en 2012, cuando la marca nipona lance un nuevo "full hybrid" para el segmento de turismos medios-grandes, con un desarrollo específico.

    El fabricante japonés, que ya tiene una flota de turismos movidos por pila de combustible de hidrogeno, en manos de clientes particulares, y una gama de híbridos, también lanzará el próximo año un Jazz eléctrico, inicialmente destinado los mercados de Japón y Estados unidos y, probablemente, Europa, aunque más tarde.