Bolsa, mercados y cotizaciones
Chadianos protestan y hablan de "comercio de esclavos"
ABÉCHÉ, Chad (Reuters) - Chadianos que coreaban "no al comercio de esclavos, no al tráfico de niños" protestaron el miércoles contra el grupo francés acusado de tratar de secuestrar a niños africanos, mientras Francia buscaba evitar un enfrentamiento con su ex colonia.
Los franceses son miembros de un grupo llamado Arca de Zoé que dijo que quería llevar a huérfanos de entre 3 y 10 años desde la región sudanesa de Darfur, asolada por la guerra, a vivir con familias europeas. Los españoles eran parte de la tripulación del vuelo charter contratado por la organización francesa.
Las Naciones Unidas y las autoridades francesas han dicho que parece que muchos de los niños eran de Chad y no huérfanos.
Las familias de los niños desaparecidos en el este de Chad, afectados por el conflicto y que dan refugio a unos 230.000 sudaneses de Darfur, llegaron al orfanato donde los 103 niños permanecen con la esperanza de hallar a sus familiares perdidos.
"Hay varios problemas con esta asociación: ¿por qué actuaron ilegalmente, y con qué motivo?", dijo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, añadiendo que hablaría con Deby para referirse al principio de presunción de inocencia.
Las autoridades chadianas han acusado a los franceses, entre los que hay dos periodistas, de secuestro y fraude, lo que significa que podrían afrontar entre 5 y 20 años de trabajos forzados si son acusados.
La Cruz Roja, UNICEF y el ACNUR han estado investigando a los niños para establecer sus identidades.
/Por Stephanie Hancock/