Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre con un ascenso del 0,4 por ciento en el Dow Jones de Industriales



    Nueva York, 10 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con avances para tratar de encadenar así tres jornadas de subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ganaba el 0,4 %, después de conocer la compra de Skype por Microsoft.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumaba poco después del inicio de la sesión 50,78 puntos para colocarse en 12.735,46 unidades, el selectivo S&P 500 ganaba el 0,53 % (7,13 puntos) hasta 1.353,42 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía el 0,57 % (16,18 puntos) hasta 2.859,43 unidades.

    El parqué neoyorquino arrancaba con estos avances después de que el grupo informático Microsoft anunciara antes de la apertura de los mercados que ha alcanzado un acuerdo para comprar Skype por 8.500 millones de dólares en efectivo al grupo de inversores que encabeza Silver Lake.

    El fabricante del sistema operativo Windows explicó que la operación ya ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas empresas, aunque aún está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de defensa de la competencia.

    "La adquisición aumentará la accesibilidad de las comunicaciones de vídeo y voz en tiempo real, aportando beneficios para los consumidores y empresas usuarias, y generará significativos nuevos negocios y oportunidades de ingresos", apuntó Microsoft al anunciar la operación.

    Con 170 millones de usuarios conectados y más de 207.000 millones de minutos de conversaciones tanto de voz como de vídeo durante el año pasado, Skype ha sido pionera en el ámbito de las comunicaciones de voz y vídeo sobre IP (el protocolo de internet).

    El ánimo comprador de la apertura se vio alimentado además por el dato de que China, la segunda economía del mundo y líder en exportaciones, registró en abril un superávit comercial de 11.430 millones de dólares, con lo que consolidó su recuperación tras el déficit del pasado febrero y el pequeño superávit de marzo.

    El volumen de comercio exterior chino alcanzó los 299.950 millones de dólares el mes pasado, lo que supuso un crecimiento del 25,9 % interanual, según informó hoy la Administración General de Aduanas del gigante asiático.

    Además, hoy se publicó un informe de la consultora Boston Consulting Group (BCG) que asegura que el producto interior bruto (PIB) de China se triplicará desde los actuales 5,9 billones de dólares hasta 17,7 billones hacia el año 2030.

    Con estas noticias, y otras que también apuntan al fortalecimiento de la economía estadounidense, los mercados neoyorquinos abrieron hoy con avances y a esta hora tan sólo cinco de los 30 integrantes del Dow Jones de Industriales registraban caídas.

    Pero la mayor con diferencia era la registrada precisamente por Microsoft, que perdía más del 1,24 %, lo que ponía en evidencia que la compra de Skype no ha convencido a los inversores.

    El resto de los descensos en ese índice no superaban el medio punto porcentual, mientras que entre los avances destacaba, con subidas de más de un punto, el grupo informático Intel (1,63 %), el gigante industrial General Electric (1,54 %), la firma de entretenimiento Walt Disney (1,32 %) y las entidades financieras Bank of America (1,23 %) y JPMorgan Chase (1,07 %).

    En el mercado Nasdaq la tecnológica Google subía el 0,72 % después de que se difundiera que la firma podría desvelar hoy su esperado servicio Google Music que, a falta de acuerdos con las empresas discográficas, se prevé que comience a funcionar como un lugar donde el usuario descargue sus propias canciones.

    En otros mercados, el oro subía para negociarse a 1.515,2 dólares la onza, al tiempo que el dólar se fortalecía ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4349 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años ascendía al 3,16 %.